El juego se mantiene sin ninguna novedad real
Por: adpnoticias.com
Si no conoces Katamari Damacy no te culpamos. Tal vez eres muy joven para haber vivido su lanzamiento en 2004 para Playstation 2 o la temática y visuales no te atraparon lo suficiente. A casi 15 aí±os de su lanzamiento, Bandai-Namco decidió darle una pulida superficial para aprovechar la nostalgia y lanzarlo como Katamari Damacy Reroll para Nintendo Switch y PC.
 Katamari Damacy plantea la historia del Rey del Cosmos que accidentalmente desapareció todas las estrellas del firmamento. Tí¹ tomas el lugar de su hijo, el prí¬ncipe, y tendrás que reconstruir las estrellas y constelaciones a partir de la acumulación de materia de todo tipo en una especie de bola pegajosa llamada katamari (que podría traducirse como âbultoâ).

Lo interesante del juego principalmente son sus controles, ya que no controlas directamente el giro del katamari, sino que controlas con ambas palancas el movimiento que tiene que hacer el personaje para poder moverlo. Al inicio es un poco complejo
, pero después del tutorial puedes entender cómo funciona el movimiento, aunque seguirá siendo difícil de dominar.
El objetivo principal es aumentar el tamaí±o del katamari recolectando la mayor cantidad de objetos que encontrarás dispersos por todo el escenario. Sin embargo, no podrás pegar al katamari objetos más grandes que él, por lo que se convertirán en obstáculos, así que al ir creciendo de tamaí±o, podrá ir recolectando objetos cada vez más grandes y más variados.

En cada nivel, tu katamari deberá alcanzar el tamaí±o que el Rey te solicita antes del límite de tiempo indicado. Si terminas con buen tiempo, podrás continuar creciendo para poder romper tu propio récord. Al finalizar, se convertirá en una bonita estrella en el firmamento.
La música ha sido también un punto fuerte de este juego. En un principio puede parecer surrealista igual que el juego y un tanto repetitiva, pero también es pegajosa y seguramente te sorprenderás tarareando el tema principal.
En este relanzamiento se aprovechó para darle al juego una mejora gráfica en HD y con modelos tridimensionales mejor definidos. Para la versión de Nintendo Switch, se aprovechó el sensor giroscópico para poder mover el katamari con los Joy-con. Pero fuera del apartado gráfico y los controles, el juego es básicamente el mismo de hace más de una década. Tanto así, que el guardado sigue siendo manual, algo que podría no ser tan fácil de entender actualmente.
https://youtu.be/E2zB4zucavo