WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dan 30 días para instalar Comisión de Iguala

La finalidad de la Comisión será coadyuvar al esclarecimiento del caso

  • 296

La finalidad de la Comisión será coadyuvar al esclarecimiento del caso

Por: Agencias Ciudad de México.- El Ejecutivo federal fijó a las Secretarias de Gobernación y Relaciones Exteriores un plazo no mayor a 30 dí­as para instalar la comisión especial del Caso Iguala. La finalidad de la Comisión será coadyuvar al esclarecimiento del caso a fin de dar un correcto acceso a la justicia y contribuir al conocimiento de la verdad. Así­ lo establece el Decreto que firmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación. "El Ejecutivo a mi cargo hace una categórica manifestación de la urgente necesidad del debido esclarecimiento de los hechos, no sólo para encontrar y procesar a todos los responsables y reparar las violaciones a los derechos humanos, sino además porque no saber lo que realmente pasó nos afecta a todos y todas. La incertidumbre se equipara a la información", advierte el Decreto. "La presente Administración tiene claro que no habrá justicia plena si no se sabe la verdad, ya que es un imperativo de este gobierno dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos". La Comisión podrá "reconducir" las investigaciones del caso como coadyuvante de la Procuradurí­a General de la República, para asegurar la verdad de lo sucedido. Como se adelantó ayer, estará integrada por familiares de los 43 desaparecidos -o quien ellos designen que los represente-, un representante de Segob, uno de Cancillerí­a y uno de Hacienda. También podrán integrarse los expertos "profesionales y técnicos" que se requieran, previamente contratados con los recursos con los que se provea a la Comisión. La Segob, por conducto de la subsecretarí­a de Derechos Humanos, armará un equipo de trabajo autónomo interdisciplinario que proporcione toda la ayuda legal y material que se requiera. "Implementará los mecanismos necesarios para procurar que las investigaciones se realicen sin sesgos, con independencia, imparcialidad y en estricto apego a la legalidad, hasta el debido esclarecimiento de la verdad", seí±ala. Otra responsabilidad de la Segob es celebrar los convenios que sean necesarios con los estados a fin de que éstos colaboren en el ámbito de sus comentarios competencias. Asimismo, implementar medidas de protección o de colaboración eficaz, para aquellas personas que apoyen en la búsqueda de la verdad y el esclarecimiento de los hechos. En tanto, la Cancillerí­a deberá celebrar los convenios o acuerdos que permitan la asistencia y cooperación de la CIDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DH, y cualquier otro organismo, autoridad o experto internacional que pueda coadyuvar en el esclarecimiento del caso. La Secretarí­a de Hacienda realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias y emitir las disposiciones administrativas necesarias para el cumplimiento del Decreto. "La Comisión que se crea será la encargada de proveer a los familiares de las ví­ctimas y sus asesores, como parte coadyuvante de las investigaciones realizadas por la PGR, de todos los recursos materiales y humanos que se requieran. "Para fortalecer el ejercicio del derecho que tienen para que las investigaciones se reconduzcan adecuadamente, a satisfacción de los ofendidos y de la sociedad en general, que reclaman el esclarecimiento de los hechos y las consecuencias que de ello se deriven", agrega.
Publicación anterior Delegados no faltarán al respeto a gobiernos locales: AMLO
Siguiente publicación Ejecutan a cinco en la autopista Puebla-Orizaba
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;