
Se trata de un monto que podría comprometer las finanzas públicas si no se maneja adecuadamente
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- De acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno del presidente Enrique Peí±a Nieto deja hasta el momento obligaciones financieras por 10 billones 158 millones 817 mil pesos, hasta el tercer trimestre de 2018. Esto significa que la deuda, tanto interna como externa que dejará el gobierno saliente, equivale al 43.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México, de acuerdo con los Saldos Históricos de los Requerimientos Financieros. La deuda como porcentaje del PIB es también una de las más altas desde el 2000, cuando llegó al gobierno el panista Vicente Fox, publica en su portal Nación 321. Desde 2007, cuando Felipe Calderón tuvo su primer aí±o de gobierno, el país se ha ido endeudando aí±o tras aí±o y el porcentaje de deuda con respecto al PIB ha subido. El pico más alto se alcanzó en 2016, con el gobierno de Enrique Peí±a Nieto. En términos absolutos, los más de 10 billones de pesos que âheredaráâ López Obrador del gobierno de Peí±a Nieto se componen de 6.4 billones de pesos de deuda interna (27.7 %) y 3.6 billones de pesos (15.7 %) como deuda externa. El resto se divide en otras obligaciones financieras. El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) representa el acervo neto de las obligaciones contraídas para alcanzar los objetivos de las políticas públicas, tanto de las entidades adscritas al sector público como de las entidades privadas que actúan por cuenta del Gobierno Federal. Cabe seí±alar que el manejo de la deuda que recibirá Andrés Manuel López Obrador será administrado por Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, quien ya colaboró con el político tabasqueí±o en el mismo cargo cuando fue jefe de Gobierno.