
Los manifestantes entregaron un pliego petitorio en el Senado y concluyeron la marcha en la casa de transición del presidente electo del país.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.- Como estaba previsto ayer por la maí±ana en la Ciudad de México, teniendo como punto de reunión e inicio el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo la âMarcha Pacíficaâ en defensa y favor de la Tauromaquia, como a nuestras tradiciones, la cual tuvo una enorme respuesta y participación, ya que asistieron más de 35 mil personas, entre ellos empresarios taurinos, matadores de toros, novilleros, ganaderos, subalternos, monosabios, miembros de peí±as taurinas y centros taurinos, trabajadores de plazas de toros, aficionados, nií±os; así como también miembros de diferentes asociaciones de charros, galleros y público en general.
De manera ordenada y pacífica entre pasodobles y la âPelea de Gallosâ, entre vítores: ¡âToros Sí, Toreros Tambiénâ!, ¡âViva la Fiesta Brava y las Fuentes de Trabajoâ!, ¡âVivan las Corridas de Torosâ!, â¡Taurino Unidos, Jamás serán Vencidosâ!, â¡Torerosâ!, ¡âGanaderosâ!, â¡Vivan los Nií±os en los Torosâ!, â¡Viva Méxicoâ!, â¡Toros y Cultura, Trabajo y Libertadâ!, ¡âViva la Plaza Méxicoâ! y â¡Viva Aguascalientesâ!; se realizó esta marcha y manifestación multitudinaria llamada por âNuestras Tradicionesâ (Fiesta de Toros y Gallos), la cual fue encabezada por el Grupo de Tauromaquia Mexicana, que portaba una gran pancarta la cual decía a la letra: âPor un México Incluyente y de Libertadesâ.
Como lo apuntamos en líneas iniciales los participantes en esta magna marcha pacífica, partieron en el Monumento a la Revolución, pasando por el Senado, donde hicieron entrega de un pliego petitorio; concluyendo en la casa de transición del presidente electo del país, licenciado Andrés Manuel López Obrador; quien recibió al contingente mismo que le entregó los documentos donde se solicita el respeto a nuestras tradiciones y fuentes de miles de empleos. Se espera una pronta y favorable respuesta a esta petición de respeto a la tauromaquia y a nuestras tradiciones. ([email protected])