
La postura de Cossío Díaz fue respaldada por los ministros Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Por: ExcésiorCiudad de México.-Â Con opiniones encontradas inició la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre si la Procuraduría General de la República (PGR) puede obtener información sobre cuentas bancarias durante sus investigaciones sin la orden previa de un juez.
Durante la sesión de este lunes el ministro José Ramón Cossío presentó un proyecto en el que propone que el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito vulnera el derecho a la vida privada, en la vertiente del secreto bancario.
La postura de Cossío Díaz fue respaldada por los ministros Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes seí±alaron que para la obtención de información bancaria se requiere de control judicial debidamente fundado y motivado.
En contra de la propuesta impulsada por Cossío Díaz se pronunciaron los ministros Eduardo Medina Mora y Javier Laynez, exprocurador General de la República y exprocurador Fiscal, respectivamente.
La discusión continuará durante la sesión del pleno de este martes.
Hace un aí±o, la Primera Sala de la SCJN resolvió por mayoría de 4 votos declarar inconstitucional el artículo de la Ley de Instituciones de Crédito que otorgaba facultades a las procuradurías para acceder a la información bancaria, sin existir autorización judicial.
Dicho precedente ha sido usado para absolver a personajes como Elba Esther Gordillo, pues el Ministerio Público obtuvo información bancaria sobre la exlideresa magisterial sin la orden de un juez.