
El mandatario mexiquense comenzó su sexenio con más de 50% de aprobación, pero esa cifra cayó estrepitosamente
Por: AgenciasÂCiudad de México.- En el 2012, Enrique Peí±a Nieto ganó la elección presidencial con el 38.21% de las preferencias, lo que equivale a 19 millones 219 mil 139 votos. Al arrancar su mandato contaba con 54% de aprobación; sin embargo al cierre de su sexenio cuenta con el 24%, según cifras de Consulta Mitofsky publicadas por el Huffington Post.
La desaprobación del mandatario a casi una semana de culminar su sexenio fue de 74%. La caída de legitimidad coincide con hechos como la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, el gasolinazo, actos de corrupción o las elecciones de julio pasado.
Los niveles de aprobación de Peí±a Nieto se mantuvieron por encima del 50% sólo hasta mayo de 2013. Durante 2014 (enero a noviembre), el 44% de los mexicanos dijo aprobar âmuchoâ o âalgoâ el trabajo del mandatario, mientras que el 52% lo desaprobó; fueron por primeros porcentajes de aceptación más bajos, de acuerdo con una encuesta de Parametría.
Ya en 2015, entre los meses de febrero a noviembre, el porcentaje de desaprobación fue del 57% al 65%, según la encuesta de Consulta Mitofsky â23 trimestres de gobiernoâ.
Un aí±o después, el índice de desaprobación aumentó al 74%, mientras que sólo el 23% lo aprobaba. Fue uno de los niveles más bajos durante el sexenio y el peor desde 1995.
Un 74% reprobó al mandatario debido a la percepción de que en el último aí±o aumentó la pobreza y la violencia, seí±aló la encuesta, levantada entre el 4 y el 7 de agosto de 2016 del diario Reforma.
En tanto, Mitofsky reportó niveles de aprobación del 24% y de reprobación de hasta 69% en 2016.
2017, uno de los aí±os más violentos desde que se tenga registro, con 25 mil 339 homicidios dolosos, también fue un mal aí±o en cuanto a legitimidad para el mandatario priista.
Según Mitofsky en febrero de ese aí±o la desaprobación llegó al 77%, y para noviembre descendió al 71%.
En su último aí±o en el cargo, Peí±a Nieto inició con 21% de aprobación y 69% de desaprobación. Con el periodo electoral dos de cada 10 mexicanos aprobaron su gestión (21%), mientras el 69% de mostró en desacuerdo con su desempeí±o, indican cifras de Mitofsky.
Según el análisis de la encuestadora, Peí±a Nieto es el presidente que más baja calificación obtiene de aprobación, comparado con sus cuatro antecesores en el mismo periodo.
A cinco días de concluir su sexenio, Peí±a Nieto cierra con un 24% de aprobación y 74% en contra.