
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados determinó que será hasta el 5 de diciembre que se hará el dictamen sobre la Fiscalía General, por lo que el nuevo gobierno arrancará sin ella.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aplazó hasta el 5 de diciembre la discusión del dictamen de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador arrancará en nueve días sin contar con esa nueva institución, como era su propósito.
Al rechazar la posibilidad de dictaminar en âfast-trackâ el proyecto aprobado ya por el Senado de la República, la comisión legislativa encabezada por la diputada panista Pilar Ortega citó para el lunes 26 de noviembre a un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, como #FiscalíaQueSirva, para escuchar sus puntos de vista.
âDefinimos que sea el 5 de diciembre, en dos semanas más, que sesione la Comisión de Justicia para que, una vez que ya conocimos de las inquietudes de la sociedad civil, que pudimos reunirnos en Mesa Directiva y que todos los integrantes de la comisión puedan formular observaciones y comentarios, pues nosotros estemos en posibilidad de circular ya un proyecto de dictamen con los cinco días de antelación que marca el reglamentoâ, puntualizó la legisladora.
Por separado, el coordinador del PRD en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Gallardo, calificó de retroceso la propuesta morenista para designar a un âfiscal carnalâ, al tiempo de afirmar que esta es una ocurrencia más del presidente electo.
El proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República tiene el objetivo de reglamentar la organización, funcionamiento y ejercicio de las atribuciones de la Fiscalía General, como órgano autónomo a cargo de las funciones del Ministerio Público de la Federación.
Entre sus responsabilidades destacan investigar y perseguir los delitos, ejercer acción penal, procurar la reparación del daí±o de las víctimas, adoptar y, en su caso, promover la adopción de medidas de protección en favor de éstas y de testigos u otros sujetos procesales.
Con información de Milenio