WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inicia venta de productos de marihuana

Siete empresas estarán encargadas de la comercialización de los productos con cannabis en una primera fase

  • 334

Siete empresas estarán encargadas de la comercialización de los productos con cannabis en una primera fase

Por: Agencias Ciudad de México.- A más de un aí±o de que se modificó la Ley General de Salud para permitir el uso de medicamentos derivados de la marihuana, en México ya se podrán comercializar, exportar e importar 38 productos con cannabis y sus derivados. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), calificó el dí­a como histórico y detalló que los artí­culos que se venderán en el paí­s, a partir del próximo mes, son 21 suplementos, nueve tipos de cosméticos, seis alimentos y dos materias primas. Indicó que siete empresas estarán encargadas de la comercialización de los productos con cannabis en una primera fase. De ellas, cuatro son mexicanas, dos estadounidenses y una espaí±ola. El funcionario aclaró que los artí­culos usados con fines terapéuticos deberán ser adquiridos sólo con receta médica, mientras los alimentos, suplementos y cosméticos serán de venta libre. Destacó que, con esta medida, México entra a un mercado que para 2021 superará los 31 mil millones de dólares a nivel mundial, aunque 80% de eso se concentrará en América del Norte. También ayudará a disminuir el estigma hacia la mariguana. Entran 38 productos de cannabis México lidera la lista de empresas con licencia. En un hecho histórico, en México se comercializarán, exportarán e importarán 38 productos con cannabis y sus derivados, los cuales podrí­an estar en el mercado nacional a partir del próximo mes. El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, presentó el listado de productos: 21 suplementos, 9 tipos de cosméticos, 6 productos de alimentos y 2 materias primas. “Hoy es un dí­a histórico para México. Hoy la Cofepris anuncia y se entregarán los primeros permisos para suplementos alimenticios, bebidas, cosméticos y materia prima con base en la planta cannabis”, declaró a más de un aí±o de que se modificara la Ley General de Salud para permitir el uso de medicamentos derivados de esta planta. Detalló que son siete empresas las encargadas, en una primera fase, de las cuales cuatro son mexicanas, dos estadounidenses y una espaí±ola. Las empresas mexicanas que son parte del nuevo mercado son CBD Life, CBD Science, Endo Natura Labs y Farmacias Magistrales. Farmacias Magistrales es la única que cuenta con la autorización de materia prima (aceite de caí±amo y THC) para la fabricación de medicamentos. Indicó que todos los productos cumplen con el requerimiento de concentración de hasta menos de 1% de THC y que los productos usados con fines terapéuticos serán adquiridos con receta médica. En el caso de los alimentos, suplementos y cosméticos con cannabidiol (CBD) serán de venta libre, al no contener el principio sicoactivo. Con este primer paso, dijo que México entra en el mercado de investigación e industrial de la mariguana. “México está entrando a un mercado global que se define en números importantes”, agregó que a nivel mundial el valor del mercado de productos derivados de la mariguana superará los 31 mil millones de dólares para 2021, y 80% de ese mercado estará en América del Norte. De acuerdo con los lineamientos de la institución, será en un periodo de un mes a 45 dí­as cuando estén en circulación los productos. Sin embargo, al ya contar con el permiso legal, las empresas nacionales y extranjeras pueden vender en internet, por lo que la comisión advirtió a la población nacional a sólo adquirir los productos de las marcas mencionadas para no comprar productos pirata. En total, la Cofepris recibió 43 solicitudes de productos, de las cuales sólo fueron aceptados 38. Asimismo, se encuentran en trámite 12 solicitudes más para la comercialización, exportación e importación de productos con mariguana, mismas que se espera resolver en los ochos dí­as hábiles que restan de su administración.
Publicación anterior Enloquece al ver a su pareja con otra
Siguiente publicación Inauguran primera zona paleontológica de México
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;