La presidenta de la Comisión de Gobernación detalló que estarán adscritos a la Secretaría del Bienestar
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Con 20 votos a favor y cinco del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) en contra, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de reformas y adiciones a 27 artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que, entre otros aspectos, prevé la creación de las secretarías de Seguridad y del Bienestar, así como la figura de los llamados âsuperdelegadosâ del gobierno federal.
En ese sentido, la morenista Rocío Barrera Badillo rechazó que los 32 delegados estatales vayan a tener algo qué ver en materia de seguridad pública o que sean una estructura electoral.
La presidenta de la Comisión de Gobernación detalló que estarán adscritos a la Secretaría del Bienestar, âno hay ningún artículo que diga que son los responsables de ver el tema de seguridad públicaâ.
En entrevista, la legisladora de Morena consideró que âhay una mala interpretación en ese sentido y los delegados revisarán los temas en el tema de la secretaría a la que estén adscritos en su momentoâ.
Respecto a la presunción de la oposición de que los superdelegados serán una estructura electoral, la diputada dijo que el objetivo de esta administración es trabajar no en temas políticos del partido, sino darles respuesta en un tema administrativo a los ciudadanos.
Destacó que los aportes fuertes de las reformas a la ley Orgánica de la Administración Pública Federal es la creación de la Secretaría de Seguridad federal.
En cuanto a la Secretaría de Hacienda, dijo que se fortalece el tema de las unidades administrativas ây se hace un tema de Oficialía Mayor en Hacienda para un tema de compras consolidadas, sin quitarle autonomía a las demás secretaríasâ.
