El senador de Morena consideró que fue una acción tardía
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, celebró el fallo del tribunal que ordena retirar los aseguramientos de cuentas bancarias del sindicato que encabeza y consideró que fue una acción tardía.
En conferencia en el Senado, con motivo del Día del Ferrocarrilero, el legislador sostuvo su inocencia y refirió que los seí±alamientos en su contra fueron fabricados.
Este acto del Primer Tribunal Colegiado Penal, que descongeló las últimas tres cuentas del sindicato embargadas, después de 12 aí±os, seí±aló, demuestra estos dichos.
"Eso que sucedió ayer es una muestra palpable, se tardaron en descongelarlo pero los procesos judiciales, los procesos que los abogados de estos empresarios y de los políticos corruptos de México crearon fueron muy difíciles de vencer", expuso.
Remarcó que esto tardó más de una década debido a que fue una labor difícil de defensa.
"No solo ahora, siempre y desde agosto de 2014, la Suprema Corte de Justicia la Nación exoneró al Sindicato Nacional de Mineros y a su líderes. Es la autoridad máxima de justicia de este País de cualquier acusación falsa y calumniosa que crearon algunos empresarios y los últimos tres gobiernos de la República para criminalizar la lucha social", apuntó.
"Pretendieron acabar con una organización democrática que tiene antecedentes históricos de la lucha sindical en México y no pudieron. Se amafiaron con algunos de los empresarios más fuertes de este País y tampoco lo lograron".
"Siempre hemos dicho los trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos de México, igualmente los compaí±eros ferrocarrileros que podemos ver con la frente en alto a cualquier persona, dentro y fuera del País, que aquí nunca se cometió ninguna falta y que ahora los responsables son los que están huyendo de México. Son los que verdaderamente las leyes deben de castigar y sancionar y llevar a que se aplique la justicia", insistió.
Aseveró que desde el Senado pugnará por la lucha de los derechos sindicales y no habrá intocables, sino que se priorizará la transparencia.
"La ola de transformación va hacia la democracia sindical, hacia la libertad sindical, llegará a todas las organizaciones sindicales de México, porque ese es el propósito de que los trabajadores luchen por la reivindicación de sus derechos y sus derechos laborales", refirió.
"De sus derechos humanos y llegará a las puertas de las organizaciones que se incorporen a este cambio y participen dentro de él o se queden atrás y sean rebasados por la misma fuerza del movimiento sindical y de la nueva dirigencias sindicales que surgirán"..
Junto a ferrocarrileros entonó por la conmemiración la canción "La máquina 501", con la que concluyó el acto.
