Invitan a la comunidad a que acudan a apreciarlo
Por: Hervey Sifuentes
Del Río.- Personal del Consulado de México en esta población montó el altar de muertos âXantoloâ, que son tradicionales en los puebles huastecos pero está dedicado a la âínima Solaâ, para quienes han fallecido y ya no son recordados por sus familias.
El cónsul de México en esta población, Carlos Obrador Garrido y su personal, está invitando a la población para que acudan y puedan presenciar esta tradición mexicana, como también que lleven fotografías de sus familias para que sean colocadas en este altar el cual estará en exhibición durante una semana más.

Las personas podrán tomar fotografías del altar y conocer sobre esta tradición mexicana. El personal del Consulado les estará explicando cada uno de los elementos que son utilizados en el altar, como el arco de flores de cempasúchil, la cruz con pétalos de flor de cempasúchil y cal, la sal, agua y otros elementos como papel picado, la comida, licor y la fruta.
âXantoloâ en lengua náhuatl significa âDía de los Muertosâ y el altar empieza a ser montado desde el 30 de octubre para que esté listo para el 2 de noviembre para seguir con la tradición en los pueblos huastecos.

Cada aí±o el altar de muertos que es colocado por el personal del Consulado de México en esta población representa las tradición de un Estado, ya que esta tradición es celebrada de forma diferente en cada región.
Se espera que la comunidad pueda visitar el Consulado de México para presenciar este altar dedicado a las personas que han fallecido y que ahora ya no son recordadas por sus familiares, pero la comunidad podrá traer la fotografía de sus seres queridos para que sean colocadas y recordados.