WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Implican a ‘La Coneja’ en desvíos en Durango

Replicó método y utilizó las mismas empresas que en el caso Chihuahua

  • 187

Replicó método y utilizó las mismas empresas que en el caso Chihuahua

Por: Reforma Ciudad de México.- Empresas con las que operó Alejandro Gutiérrez el presunto desví­o de 250 millones de pesos en Chihuahua, son las mismas con las que se cometió otro desfalco de 200 millones en Durango. La Fiscalí­a del Estado de Durango informó que indaga un quebranto en el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Según la investigación, en 2016, recursos federales para diversos proyectos, los cuales no fueron detallados, se asignaron a empresas que operaban en forma simulada en por lo menos dos entidades. De acuerdo con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se trata de las mismas empresas empleadas por el exsecretario general del PRI en la triangulación de 250 millones de pesos desde la Secretarí­a de Hacienda hacia la Administración de César Duarte, y posteriormente hacia las campaí±as del PRI en 2016. Entre ellas, indicó el panista, se encuentra Jet Combustibles, S.A. de C.V. DETENCIONES Por los hechos de peculado ocurridos en Durango, el pasado 1 de octubre las autoridades estatales detuvieron a Juan Carlos Ascencio Pérez Gavilán, exsecretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y a su administradora Liliana Vázquez Morales. Una semana después, ambos exfuncionarios estatales fueron vinculados a proceso por peculado. “De acuerdo con las investigaciones, que continúan en integración, en el aí±o 2016 las personas antes citadas laboraban en el Consejo Estatal de Seguridad Pública (...), periodo en el que llegó un recurso federal extraordinario que serí­a destinado a distintos proyectos de gran beneficio para Durango, mismo que los imputados asignaron a diferentes empresas que fiscalmente operaban en forma simulada en por lo menos dos estados”, indicó la Fiscalí­a de Durango. “Mencionar que hasta el momento se ha comprobado un desví­o de aproximadamente 200 millones de pesos, como parte del delito cometido, por lo que se continúan investigando diversas empresas que pudieran estar implicadas”. La fiscal general de Durango, Ruth Medina Alemán, ha dicho que el dinero no estaba destinado a proyectos tan relevantes. “Un dinero que llegó al estado de Durango en un periodo muy corto de ese 2016, así­ está declarado en un video. Vení­a destinado a algunos proyectos que no son tan relevantes para el estado, pero una cantidad muy cuantiosa de dinero, que sí­ beneficiarí­a”, dijo Medina Alemán.
Publicación anterior Joven de Nueva Rosita beneficia donará órganos a seis personas
Siguiente publicación Anotan Charlyn y Natalia en triunfos de Levante y Málaga
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;