WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Celebran Corrida del 443 Aniversario de Aguascalientes

Octavio García “El Payo” cortó dos orejas y salió en hombros, convirtiéndose en el gran triunfador de la jornada.

  • 147

Octavio Garcí­a “El Payo” cortó dos orejas y salió en hombros, convirtiéndose en el gran triunfador de la jornada.

Por: Francisco Vargas M.

Aguascalientes.- Con honores a la bandera dio inicio la Corrida del 443 Aniversario de la ciudad, misma que tuvo como gran triunfador a Octavio Garcí­a “El Payo” dos orejas para salir a hombros al final del maratónico festejo que tuvo una duración de tres horas con cuarenta y cinco minutos, en el cual el balear Antonio Ferrera como el aguascalentense Joselito Adame estuvieron toda la tarde-noche con gran actitud y empeí±o sin alcanzar el éxito que esperaban debido a que no tuvieron materia prima para ello.

Con casi tres cuartos de entrada y clima un tanto fresco donde en la primera parte del festejo hizo acto de presencia el viento mismo que molestó a los espadas; se jugaron toros de tres diferentes ganaderí­as disparejos de presentación, que en términos generales cumplieron en varas pero que carecieron de fuerza.

Tres toros de De la Mora que hicieron primero, complicado con peligro sordo y mirón; segundo, protestado por su presencia, áspero de fuerza medida y corto, pitos en el arrastre; tercero, bueno con fijeza y transmisión premiado con el arrastre lento.

Cuatro de la dehesa de San Isidro siendo estos el cuarto, áspero que tiró el tornillazo en el último tiempo; quinto, mermado de fuerza mismo que se fracturó el cuerno derecho desde la cepa; sexto, corto con ciertas complicaciones; séptimo, de regalo con poca fuerza. Uno de Refugio Peí±a de regalo que hizo octavo, muy parado costándole embestir.

ANTONIO FERRERA (Sangre de Toro y Oro)

Con “Conspirador” abrevió de capa, mientras que con muleta ante un vientecillo que le molestó, inició por bajo para someter al astado de embestidas complicadas, mirón y peligro sordo, con el cual estuvo entendido y solvente logrando series por el izquierdo más que meritorias. Tres pinchazos, bajonazo para división.

Su segundo fue “Dije”, al que lanceó de buena manera con verónicas destacando las realizadas por el izquierdo abrochando con media. Tomando las cosas sin prisa, comenzó con muletazos muy toreros como fue un trincherazo, teniendo al enfrente al isidril que embistió un tanto áspero tirando el tornillazo, logrando pases sueltos de voluntad, terminando soso y deslucido el astado al que pasaportó de pinchazo, media estocada y un golpe de descabello teniendo división.

Con el de regalo “Bombón” también de San Isidro, lanceó jugando los brazos Ferrera quien llevó con torerí­a al toro con el picador, quintado lucidamente siendo su remate de pintura. Muleta en mano teniendo enfrente un toro que parecí­a que estaba lastimado de sus manos y que embestí­a un tanto descompasado, el diestro balear estuvo otra vez con voluntad, logrando una faena de paciencia y gran capacidad taurómaca, sacando pases por demás meritorios por el izquierdo que le fueron reconocidos por el público, estando muy por encima del burel, intercalando adornos que fueron del gusto del público. Estocada entera caí­da para petición de oreja que el juez no concedió siendo reconfortado con ovación que agradeció en el tercio.

JOSELITO ADAME (Verde Pistache y Oro con Cabos Negros)

“Ojos Claros” al momento de saltar a la arena fue pitado por un sector del público por su juvenil presencia, sin embargo, Joselito quien batalló con las ráfagas de viento, quitó por vistosos mandiles. Después de buenos pares de banderillas de Ví­ctor Mora y Rafael Romero quienes se desmonteraron; por alto fue la manera de iniciar en tablas con pases de trinchera y la firma estando enseguida por demás esforzado y con actitud con un toro muy mermado de fuerza que fue áspero quedándose abajo. A base de su firmeza y aguantando las embestidas no claras, logró muletazos lucidos por ambos lados, algunos en redondo, intercalando el desplante. Al ver la nula colaboración por el izquierdo continuó por el derecho sacando pases aislados a base de meterse entre los pitones. Dos pinchazos y media recibiendo palmas y pitos el toro.

Su segundo “443 Aniversario” lo saludó con dos largas cambiadas cerrado en tablas, rematando el toro con fuerza en el burladero de aviso, quebrándose el cuerno derecho desde la cepa, siguiendo Joselito con verónicas rí­tmicas. Después de la poca vara, quitó de manera ajustada por gaoneras, doblando a la arena el toro. Inició con ayudados por alto, al ver el público que el toro se fracturó el pitón derecho, pidió a Joselito que abreviara, optando por regalar uno toro; sin embargo el diestro aquicalidense se esforzó logrando pases que fueron más de voluntad que lucimiento. Al tratar de hacer la suerte suprema se fue en banda cayendo a la arena haciendo un quite oportuno Ví­ctor Mora. Pinchazo y estocada entera para palmas de aliento.

Con el cierra plaza “Gente Buena” de Refugio Peí±a nada destacado con pudo hacer, mientras que en varas desmontó a César Morales como a Isabel Prado. Rodilla en tierra, con doblones y por alto fue la manera de iniciar su faena, costándole trabajo embestir al toro que llegó muy parado. A pesar de todo Joselito le puso ganas y actitud logrando pases lucidos sacando uno a uno al cárdeno que claudicó, alargando el diestro local su labor. Estocada casi entera trasera para palmas.

OCTAVIO GARCíA “EL PAYO” (Gris Perla y Oro)

Su primero fue “Volcán” a que lo recibió de manera armoniosa y rí­tmica con verónicas jugando los brazos cerrado con dos medias de pintura escuchando una diana desde las alturas. Brindó de manera póstuma al siempre recordado matador Mario Aguilar, iniciando con torerí­a andando de tablas a los medios, trazando una primera tanda por el derecho que tuvo eco siendo molestado por el viento, continuando con una faena básicamente por ese mismo lado derecho, donde trazó pases templados y con profundidad, intercalando adornos como cambio de muleta por la espalda y otros por delante, aprovechando las francas embestidas del astado que tuvo transmisión, viniendo más series en redondo para escuchar diana desde las alturas. Con habilidad se fue tras el acero, dejando una estocada entera poco tendida para oreja con petición de la segunda que usí­a le otorgó, siendo premiado el toro con el arrastre lento.

El sexto se llamó “Viva Aguascalientes’n” al que lanceó a la verónica abriendo compás por ambos lados. Tumbo espectacular a Omar Morales. Por bajo comenzó su faena que tuvo empeí±o ante un toro que se quedaba un

tanto corto por el derecho, al ver lo anterior se llevó la muleta a mano izquierda logrando naturales templados siendo desarmado en el cuarto de ellos. continuo por izquierdo con mucha voluntad. Estocada entera ligeramente trasera y tendida escuchando palmas.

Al final, entre fuegos pirotécnicos Octavio Garcí­a “El Payo” salió en hombros, haciendo acto de presencia un Mariachi quien interpretó la “Pelea de Gallos” y otras melodí­as de nuestra braví­a música mexicana. ([email protected])

 
Publicación anterior Reforma educativa será cancelada: AMLO
Siguiente publicación Así se vivió el festejo taurino en Aguascalientes
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;