Finalmente, remarcó que el problema que involucra el tema no está relacionado con el monto del financiamiento público
Por: SDPnoticiasÂ
México.-Â El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello advirtió que la reducción de las prerrogativas de los partidos políticos, es un tema que debe ser analizado con sensatez, ya que de dar paso a una disminución de recursos sin un estudio previo, podrían generarse diversos problemas.
âLa discusión debe ser una que esté fundada sobre muchos elementos y no simplemente una discusión al vuelo. Una discusión de me parece bien qué hay que reducir en tanto, yo creo que para eso está el legislativo, para eso están los partidos políticos representados en sus grupos parlamentarios y en sus fracciones en el Congresoâ.
LORENZO CíRDOVA VIANELLO.
El funciono detalló que de recortar en gran volumen el dinero al que acceden los partidos, estos podrían buscar recursos por medio de otras vías, lo cual dijo, comprometería el sistema democrático.
Así lo afirmó al destacar que si a los partidos se les cierra demasiado âla llave del financiamiento públicoâ, se podría orillarlos âa buscar recursos donde no queremos que los busquenâ.
âHay muchos que están dispuestos a financiar la política y que no conviene que financien la política. La racionalización del monto que se inyecta al financiamiento público es algo congruente con los tiempos e incluso pertinente para el fortalecimiento del sistema de partidos, pero evidentemente esto tiene que ser el resultado de un análisis serio, ponderado y de una reflexión de largo aliento y no de mera coyunturaâ.
LORENZO CíRDOVA VIANELLO.
Finalmente, remarcó que el problema que involucra el tema no está relacionado con el monto del financiamiento público al que acceden los institutos.
El problema es âcuánto es racional que los partidos reciban a partir de cuáles son sus necesidades de gastoâ, lo cual dijo, âes un análisis mucho más complejoâ, aí±adió.