
Los estudiantes pertenecen a la Universidad Autónoma de Coahuila y consideran que la reforma atenta en contra de la libertad de expresión y de reuniones pacíficas.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.-Â Estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila entregarán hoy al Congreso del Estado una iniciativa para echar abajo la reforma al Código Penal que prohíbe manifestaciones callejeras en Coahuila.
Daniel Salvídar Olvera encabeza a un grupo de alumnos de la institución que están en contra de dicha reforma, ya que el Artículo 319 atenta contra la libertad de expresión y de asociación, al criminalizar el bloqueo de la vía pública o la retención de vehículos del transporte público.
El Código sanciona las manifestaciones con uno a 3 aí±os de prisión y multa de 100 a 300 días. Otra sanción sería de 6 meses a 2 aí±os de libertad supervisada y de 100 a 200 días de multa.
âEl Código Penal del Estado dice que está prohibido que un grupo de 5 o más personas detenga el flujo vehicular, entonces eso va directamente en contra de la libertad de expresión y de la libertad de asociación y reunión pacíficas que están contempladas en la Constituciónâ, aseguró Saldívar Olvera.
âIncluso, la Suprema Corte ya dijo que esos derechos son fundamentales para que pueda existir una sociedad democráticaâ.
Iniciativa estudiantil
Daniel Saldívar Olvera, estudiante universitario entregará hoy al Congreso del Estado una iniciativa popular para modificar la redacción del Artículo 319, para impedir que las protestas en la calle sean criminalizadas.
Explicó que el Código Penal âescondeâ la prohibición, ya que configura el delito si se lesiona la âlibertad ambulatoriaâ, la integridad corporal, el patrimonio u otro bien jurídico, si intentan pasar.
âEn pocas palabras, tú detienes en un grupo de 5 o más personas el flujo vehicular y te puedes llevar hasta 3 aí±os de cárcelâ, dijo.
âYa lo estuve analizando con varios licenciados, expertos en materia penal, y todos coinciden en que es inconstitucional y en que está mal, entonces hice una iniciativa ciudadana para modificar eso y que no se puedan atropellar así los derechosâ, indicó.
Aclaró que no pretende eliminar todo el artículo; es decir, que se castigue a quien realice una manifestación violenta, provocando daí±os o lesiones, pero que no se penalice por el simple hecho de manifestarse en la vía pública.
Artículo 319
» Se impondrá de uno a tres aí±os de prisión y de 100 a 300 días multa, o de 6 meses a 2 aí±os de libertad supervisada y de 100 a 200 días multa, a quien obstruya el paso de vehículos por una vía pública del estado y pare a un vehículo de servicio público de pasajeros o de cosas y amenace a sus ocupantes con lesionar su libertad deambulatoria, su integridad corporal, su patrimonio u otro bien jurídico.