
Emma Watson aprovecha el reflector para habar de temas feministas
Por: Agencias Ciudad de México.-Â La actriz Emma Watson sorprendió con la publicación de una emotiva carta dedicada a una mujer irlandesa, Savita Halappanavar, que falleció en 2012 luego de que se le prohibiera interrumpir su embarazo tras sufrir un aborto espontáneo a las 17 semanas. âHa sido un gran honor haber sido elegida por Porter Magazine para mostrar mi profundo respeto hacia el legado de Savita Halappanavar, cuya muerte aumentó la determinación de activistas para cambiar la ley de aborto irlandesa y luchar por la justicia reproductiva en todo el mundo". WatsonIt was a great honour to be asked by @PORTERmagazine to pay the deepest respect to the legacy of Dr Savita Halappanavar, whose death powered the determination of activists to change Irish abortion laws & fight for reproductive justice all over the world. https://t.co/KZWRpp7btO pic.twitter.com/yLDXgcHKyh
â Emma Watson (@EmmaWatson) 29 de septiembre de 2018
 A partir del caso de Halappanavar, empezó la consciencia del tema y logró convertirse en símbolo de la lucha para eliminar la Octava Enmienda de la Constitución Irlandesa que prohibía el derecho de abortar. Algo que, finalmente, se consiguió ya que la ley se cambió. Sin embargo, las luchas feminista siguen por eso es que la actriz recordó a esta mujer en su carta.
Savita fue una dentista india que falleció cuando estaba embarazada de 17 semanas y después del conocimiento médico de que el feto no podría sobrevivir.
La carta:
âNo querías convertirte en el rostro de un movimiento. Querías una intervención que te salvara la vida. Cuando las noticias sobre tu muerte salieron en 2012, la necesidad de entrar en acción por parte de las activistas irlandesas resonó en todo el mundo: derogar la Octava Enmienda de la Constitución Irlandesa.
Sigue con una promesa para las fallecidas y un grito a la sociedad: "nunca más. Pero rara vez la justicia prevalece para aquellos cuyas muertes llegan a simbolizar la desigualdad estructural".
âCompartiendo su duelo y esperanza con el mundo, tu familia apoyó públicamente la campaí±a âTogether for Yesâ. Celebrando su derogación, tu padre expresó su âgratitud al pueblo de Irlandaâ.
De igual manera, escribió del día del funeral de Halappanavar, específicamente, de una nota: "Debido a que dormiste, muchos de nosotros despertamos; argumentando acerca de la octava enmienda: que permitiera valorar la vida de un feto no nacido sobre una mujer viva, asegurando que fue un llamado de atención a una nación.
"Gracias a vos, y a esas mujeres que fueron forzadas a viajar al Reino Unido para poder acceder a un aborto seguro y legal, la justicia fue duramente ganada".
Concluyó con datos acerca del aborto:
Desde Argentina hasta Polonia, las leyes restrictivas del aborto castigan y ponen en peligro a las nií±as, las mujeres y las mujeres embarazadas. Aun así, la ley de aborto de Irlanda del Norte es anterior a la bombilla. En tu memoria, y hacia nuestra liberación, continuamos la lucha por la justicia reproductivaâ.