
El especialista en fisioterapia Néstor Esquivel explicó que muchas de las afecciones que afectan nuestra movilidad se pueden evitar con una âbuena higiene postural.â
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Las contusiones más frecuentes que se presentan son en columna, rodilla, manos, lumbalgias, hombros y tobillos, algunas de ellas son resultado de malas posturas y en muchas ocasiones se reflejan al paso de los aí±os, destacó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ante esto el especialista en fisioterapia del IMSS Coahuila, Néstor Esquivel, explicó que cada paciente es diferente, por lo que son analizados a detalle para determinar cuál es el mejor tratamiento de acuerdo a su condición.
Especificó que las afecciones que repercuten en inadecuada movilidad se pueden sufrir en casa, en la vía pública, en el trabajo y a consecuencia de algunas enfermedades; muchas de ellas se pueden evitar al mantener una buena higiene postural.
âTener posición correcta que se debe adoptar en la realización de actividades, tareas y ejercicioâ, apuntó.
El especialista, precisó que otras, son resultado de accidentes automovilísticos y de padecimientos como la enfermedad vascular cerebral, en cuyo caso, el paciente requiere de múltiples atenciones y cuyos cuidadores o familiares que los asiste, deben tomar las precauciones para evitar sufrir alguna lesión por el esfuerzo de moverlos o apoyarlo.
âSe sugiere que quienes desean iniciar la práctica de algún deporte, acudan primero a revisión médica de los huesosâ, indicó.
âAl trapear, realizar los movimientos hacia la derecha e izquierda de manera recta, como si se estuviera bailando un vals, describeâ, aí±adió.
Entre las recomendaciones, indicó que está el doblar las rodillas sin hacer curva la columna para levantar un objeto pesado; al sentarse se debe respetar la anatomía de la columna, con los glúteos hacia atrás al igual que la cabeza y sacar un poco el pecho; y al girar el cuerpo que nunca sea en el propio eje, hay que moverse en conjunto también con los pies.
âAl caminar, se debe bracear ya que permite que todos los músculos de la espalda y cuello se muevanâ, agregó.
Cuando se trabaja con movimientos repetitivos o en teclados de computadora, dijo que lo recomendable es hacer pausas breves en varias ocasiones, al menos cinco minutos, para realizar ejercicios, dar masaje, abrir, cerrar y sacudir las manos, con la finalidad de evitar lesiones en el túnel del carpo (ligamento).