
Entregan premios de Transparencia en Corto y Contraloría Social y presentan nueva página web del ICAI
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila-Con el firme compromiso de garantizar el acceso a la información pública y la transparencia en la rendición de cuentas, el Gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, encabezó la entrega de la premiación de los Concursos de Transparencia en Corto y Contraloría Social 2018, en el marco del Día Internacional del Derecho al Saber.
 âEstamos orgullos de quienes participan, de quienes impulsan el acceso a la información, y quienes a través de distintos mecanismos hoy vemos que se presentan trabajos interesantes, y que de alguna forma eso también destacó a nuestro Estadoâ, declaró el mandatario estatal.
 âSeguiremos trabajando para impulsar el acceso a la información, el derecho a saber, empezando por casa, que son nuestras dependencias, trabajando de manera coordinada con los organismos autónomos y con los 38 municipios; quien recibe recursos públicos, tiene la obligación de dar cuentas a la ciudadaníaâ, puntualizó.
 Subrayó que el trabajo coordinado con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), ha permitido que Coahuila sea pionero en contestar de manera puntual a los ciudadanos, como cumplir con su obligación de informar, de ser  transparente y garantizar la rendición de cuentas.
 En su intervención el Comisionado del INAI, íscar Guerra Ford, destacó la plataforma electrónica única que facilita el ingreso de solicitudes de los más de los 8 mil sujetos obligados que hay en el país, donde en Coahuila se han realizado 21 mil 882 solicitudes anuales.
 âEl estado de Coahuila ha cumplido con la normatividad, igual que el órgano garante con las funciones con las leyes respectivas le imponen; y que bueno que el Gobierno y el ICAI promueven este tipo de concursos de la sociedad en el concurso de contraloría social y transparencia en corto y poder mejorar la divulgación y uso de este derechoâ, expresó.
 La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Teresa Guajardo Berlanga, expuso que Coahuila destaca a nivel nacional en diversas mediciones en el tema de transparencia, aunque existen retos entre los principales que la ciudadanía conozca las leyes y ejercer su derecho a saber.
âEl acceso a la información posibilita la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y genera gobiernos más responsables, así la transparencia incide en la lucha contra la corrupción, pues fortalece las acciones de monitoreo de la sociedad civil y fortalece la rendición de cuentasâ, destacó.
El Comisionado Presidente del ICAl, Luis González Briseí±o, seí±aló que en Coahuila se garantiza el derecho al acceso de la información pública por parte del Gobierno del Estado; además de realizar la presentación de la nueva página web del Instituto en pro y beneficio de los ciudadanos.
El Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas expuso que la apertura de la información ha sido una conquista civil que ha ganado terreno aí±o con aí±o y se debe entender ese derecho desde los gobiernos como algo fundamental, y en caso de la ciudad se pasó del 58% al 98% en materia de transparencia y rendición de cuentas.
âCon ello se da certeza del rumbo que tienen el patrimonio público, se fortalece la democracia, y ello se traduce en las confianza hacia las instituciones que emanan de la propia ciudadaníaâ, refirió.
En el evento celebrado en el Salón Municipalidades de Palacio de Gobierno se realizó la entrega a los ganadores del Premio Estatal de Transparencia en Corto, donde los tres primeros lugares fueron los proyectos âLo cuento yoâ, âSimplezaâ y âLenguaje de la corrupciónâ, que representarán a Coahuila en la etapa Nacional.
A su vez se hizo la entrega a los ganadores del Premio Estatal de Contraloría Social en las categorías de Acciones de los Comités de Contraloría Social a los proyectos: âAlimentación sana y buena diversiónâ, âCyber Contralorsâ y âUso de los Trifi-Generadoresâ.
Como en la categoría de Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de la Sociedad en General, a los proyectos: âParticipación ciudadana en la conservación de la Sierra de Zapalinamé, un proyecto para la Cuenca Hidrológica de Saltilloâ, âComunidad webâ y âProyecto ciudadanoâ.