El titular de la Oficina de Investigación para el caso Iguala, indicó que si hubo fallas a lo largo de la investigación
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â De los 142 detenidos, derivado de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, 21 ya salieron de prisión y dos más obtuvieron el auto de libertad por el agravio a los estudiantes, pero quedaron recluidos por otros delitos, reportó la Procuraduría General de la República (PGR).
A cuatro aí±os de la desaparición de los normalistas, Alfredo Higuera Bernal, titular de la Oficina de Investigación para el caso Iguala, dependiente de la PGR, indicó que si hubo fallas a lo largo de la investigación, serán las instancias internas las que lo definan.
Sobre la detención de írick Sandoval Rodríguez (supuestamete apodado La Rana) refirió que se aprehendió a una persona con ese nombre, pero reconoció que no tiene ningún tatuaje en forma de rana (como lo habían seí±alado algunos coacusados).
Durante la entrevista, no se pronunció en contra de crear la comisión de la verdad, pero seí±aló que como se plantea, el Ministerio Público no tendría la dirección de la investigación.
âSon cuatro aí±os de los hechos de Iguala y cada día hay más dudas. ¿En qué va la PGR?
âHay 11 líneas de investigación centrales que han sido planteadas a lo largo del tiempo por los representantes de las víctimas, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los planteamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
âHay una duda, ¿cuántos son los detenidos por los hechos del 26 de septiembre de 2014?
âEn agravio de los 43 estudiantes desaparecidos son 69 bajo proceso penal. En el trabajo de investigación se detuvo a otras personas por otros delitos. (Más tarde la PGR explicó que fueron 142 en total.)
â¿Cuántos han sido puestos en libertad?
âSe han emitido algunas determinaciones judiciales. (La PGR dijo más tarde que son 21 los que han salido de prisión: dos relacionados directamente con la desaparición de los normalistas y 19 por otros delitos.)
â¿Hubo fallas a lo largo de estos cuatro aí±os de investigación que se estén subsanando?
âAnte seí±alamientos como los hubo que alguna situación se apartó de la ley, procedíamos a darle vista a la instancia correspondiente. Así lo hicimos en casos como el del río San Juan o el ocultamiento de la libreta asegurada a Sidronio (Casarrubias, líder del grupo criminal Guerreros Unidos).
â¿Entonces sí hubo fallas?
âEso lo resuelven las áreas de investigación de Asuntos Internos.
â¿Qué pasa con írick Uriel, es La Rana que buscaban?
âEl Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delinciuencia Organizada (Seido) consignó a írick Sandoval Rodríguez, alias La Rana. Cuando compareció ante el juez dijo que ese es su nombre y su apodo. Respecto de si participó en los hechos, eso suele ser materia del proceso. Si las diligencias realizadas por la CNDH son corroboradas por un juez y se encuentran elementos suficientes para la libertad de la persona, como propuso, la PGR no tiene mayor reparo en ello.
â¿Piensan en desistirse?
âEs muy importante ver la corroboración de los datos. Un desistimiento tiene implicaciones jurídicas.
âLa procuraduría también se puede equivocar.
âNadie está obsesionado con eso, no estamos cerrados.
â¿Erick (el detenido) tiene el tatuaje de una rana?
âQue nosotros sepamos, no.
â¿Qué opina de la creación de la comisión de la verdad?
âNadie puede estar en contra de la creación de comisiones que ayuden a articular más los esfuerzos y generar mayores resultados. Sin embargo, al determinar la creación de esa unidad, la función del Ministerio Público dejaría de ser lo que es en términos de lo que establece la Constitución; no tendría la dirección de la investigación.
âEl mismo tribunal que propuso su creación resolvió que la PGR no fue pronta, efectiva, independiente e imparcial en el caso. ¿Así ha sido la institución en estos cuatro aí±os?
âLo que podemos decir es que en ese análisis el tribunal tuvo en cuenta lo que había en los expedientes que resolvió (cuatro casos) y la averiguación consta de 620 tomos âconcluyó el funcionario.
