
Washington dispuesto a firmar acuerdo antes de iniciar el nuevo Gobierno.
Por: Agencias
Washington, DC.- Estados Unidos rehúye a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Y es que la Administración de Donald Trump procederá a presentar al Capitolio el texto del acuerdo de comercio alcanzado con México antes del 1 de octubre, no importando si Canadá logra unirse, aseguró su representante comercial, Robert Lighthizer.
âPara nosotros la forma que está armado es que el presidente Peí±a Nieto quiere firmar esto y lo tiene que firmar en su último día, que es el 30 de noviembre. Esto es aceptable para (Andrés Manuel) López Obrador, el nuevo presidente....que toma el cargo el día siguiente.
âSi lo empujamos más allá de ese día entonces tendríamos una negociación con López Obrador, que de ninguna forma sabemos a donde iría. Entonces: tenemos una negociación hecha de buena fe, tenemos un resultado fabuloso, y entonces vamos a proceder con Méxicoâ, dijo Lighthizer en Nueva York.
Con pláticas aún en curso entre EU y Canadá en el marco de la renegociación, Lighthizer confirmó que la Administración Trump no abandonaría el acuerdo con México que fue anunciado el 27 de agosto pasado.
âEl Congreso quiere un acuerdo con México, no vamos a decir no por Canadá. Eso no tiene ningún sentidoâ, agregó Lighthizer.
En su charla, aseguró que el acuerdo comercial con México es el mejor jamás alcanzado entre dos países, augurando que no sólo reduciría el déficit comercial de 71 mil millones de dólares en bienes que EU tiene con México, sino que promovería crecimiento en el país.
HABLAN CON TRUDEAU
El presidente Enrique Peí±a Nieto se reunió con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, para hablar sobre la renegociación del TLCAN.
La Presidencia informó que ambos intercambiaron puntos de vista sobre dicho acuerdo, sin embargo, no dio detalles de la conversación.
En reiteradas ocasiones, Peí±a ha expresado su deseo de que Canadá acepte la negociación a la que llegaron México y Estados Unidos, a fin de mantener un tratado trilateral.
âPara México el principal socio es Estados Unidos, tenemos con ellos más de 80 o 90% del comercio que hacemos con América del Norte, he de suponer que para Canadá debe ser muy importante también el comercio que hace con EU, entonces digamos una parte está resuelta y confiamos para la otra también para mantenernos en tres socios en esta alianzaâ, recalcó.
Con información de Reforma