
Secreto de confesión impide al cura revelar información.
Por Armando Valdés
Piedras Negras, Coah.- El padre Jesús Martínez Compeán fue citado nuevamente a declarar el día de hoy ante el juez penal que lleva la causa del padre Juan Manuel Riojas Martínez. A pesar del secreto de confesión en que el padre se enteró de la noticia de que el joven Javier âNâ fue abusado sexualmente, la ley tiene la obligación de recabar esa información para la debida integración de la carpeta de investigación. El sacerdote por el secreto de confesión no declaró sobre los hechos que estaba enterado, según el inicio de la investigación. Aunque la ley obliga al sacerdote a declarar debido a que pudiera ser apercibido mediante una sanción por negarse a declarar sobre los hechos de los que tenía conocimiento. La audiencia concluyó a las seis de la tarde y faltaron por declarar dos peritos. El juez no ha liberado al padre Martínez Compeán hasta en tanto no dé detalles de la situación de la que estaba enterada. Ayer no se tomó la declaración debido a que se dieron a la tarea de estar con las testimoniales de los peritos. Por su parte Javier âNâ, el seminarista que resultó víctima en este caso, al hablar ante los medios de comunicación aseguró que se mantiene en espera de que concluya todo, debido a que esto le ha afectado mucho tanto en la escuela como en su trabajo. âConfío en que todo esto ya termine después de que ha pasado mucho tiempo y la verdad me ha afectado demasiadoâ, dijo. Juicio se extiende hasta maí±ana En el segundo día del juicio final en el caso del padre Juan Manuel Riojas Martínez, el obispo Alonso Garza Trevií±o y el padre Jesús Martínez Compeán acudieron a rendir su declaración testimonial nuevamente. El juicio que se tenía contemplado para que concluyera el jueves, se extendió hasta el viernes por la cantidad de peritos que se encuentran rindiendo sus declaraciones. Fueron las declaraciones y testimoniales de los peritos los que provocaron que el juicio se extendiera. Esto porque en el nuevo sistema de justicia penal se debe sustentar lo declarado ante el ministerio público y declarar nuevamente lo que la persona hizo en su momento, aunado a las prácticas que hicieron dentro de la carpeta de investigación. Sigilo sacramental es inviolable » El confesor que viola el secreto de confesión incurre en excomunión automática. » La Iglesia Católica declara que todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar un secreto absoluto sobre los pecados que sus penitentes le han confesado, bajo penas muy severas. Tampoco puede hacer uso de los conocimientos que la confesión le da sobre la vida de los penitentes. » El Código de Derecho Canónico, cánon 983,1 dice: âEl sigilo sacramental es inviolable; por lo cual está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente, de palabra o de cualquier otro modo, y por ningún motivoâ. ¿No hay excepciones? » El secreto de confesión no admite excepción. Se llama âsigilo sacramentalâ y consiste en que todo lo que el penitente ha manifestado al sacerdote queda âselladoâ por el sacramento.