WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Qué 'rayos' es el Danonino?

Si eres de los que pensaba que el Danonino estaba hecho de yogur, te contamos sobre sus ingredientes y otras curiosidades

  • 318

Si eres de los que pensaba que el Danonino estaba hecho de yogur, te contamos sobre sus ingredientes y otras curiosidades

Por: El Financiero

Danonino, el alimento que pertenece a Grupo Danone y es famoso por formar parte del lunch de los nií±os, generó controversia este lunes por sus ingredientes, pues algunas personas creí­an que era yogur, pero en realidad se trata de queso tipo Petit Suisse, entre otros.

De acuerdo con la Revista del Consumidor de la Profeco, "el queso petit suisse, si bien es más parecido a un yogur o a un helado, es un queso fresco elaborado a partir de la cuajada de la leche de vaca, con o sin adición de crema, y se caracteriza por su alto contenido de humedad y por no tener corteza. A pesar de su nombre, su origen no es suizo, sino francés".

El Danonino nació en 1972 en Barcelona, Espaí±a y originalmente se llamabaPetit Suisse, haciendo referencia a un queso fresco de origen francés, que desde hace más de 40 aí±os, ha sido la base de este producto, según la página oficial de la compaí±í­a.

Un botecito de 45 gramos puede tener hasta 30.4 calorí­as, que provienen de los 7.6 gramos de azúcares que puede contener, revela un estudio de la Profeco.

Según la tabla de información nutrimental del Danonino de fresa cada botecito contiene: 2.6 por ciento de proteí­na, 1.4 por ciento de grasa (lí­pidos), 0.9 por ciento de grasa saturada, 6.4 de carbohidratos, 15. 1 por ciento de sodio y 112.2 de Calcio y 0.6 de vitamina D.

Este artí­culo tiene 4 presentaciones: Petit Suisse clásico, Petit Suisse en tubito, bebibles, krosh (apretable). El clásico tiene sabores como fresa, manzana, durazno o combinado.

Existen otras marcas que han creado un producto similar como LaLa con el PetZoo, Chiquití­n de Nestlé y el Yoplait Mini, aunque en este caso, la Profeco advierte que se trata de un yogurt, cuyas caracterí­sticas lo diferencian del resto.

La Profeco asegura que "en general es nutritivo, porque aporta hidratos de carbono, proteí­nas, grasa, calcio y, dependiendo de la marca, otros minerales y/o vitaminas", pero recomienda medir la porción por los niveles de azúcar.

Publicación anterior Rescata Porto el empate ante Schalke 04
Siguiente publicación Renuncia ex dirigente del PAN a militancia en PN
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;