
El meteoro perdió intensidad y se dirigía hacia el sur de China.
Por: Agencias
Hong Kong, China.- El supertifón âMangkhutâ sembró el caos el domingo a su paso por Hong Kong, donde hizo temblar literalmente los rascacielos de la ciudad, y comenzó a azotar la China continental tras haber golpeado el norte de Filipinas, donde causó al menos 59 muertos.
Además, se reportó la muerte de dos personas en China por el paso de la tormenta.
Antes de empezar a afectar a China, la tormenta tropical, considerada como la más violenta del mundo desde principios de aí±o, arrasó zonas agrícolas en el norte de Luzón, el principal archipiélago filipino, provocando inundaciones y corrimientos de tierra.
Según los últimos datos recopilados por la Policía Nacional filipina, se han confirmado 59 fallecidos, 16 desaparecidos y 47 heridos a causa del tifón, bautizado âOmpongâ en Filipinas.
Por su parte, el Observatorio Meteorológico de Hong Kong activó la alerta máxima debido a los vientos registrados de hasta 180 kilómetros por hora en una isla situada cerca de su costa, e incluso ráfagas de 242 kilómetros por hora en algunas cumbres.
Al menos dos personas han muerto y más de 200 personas han resultado heridas por el paso del tifón âMangkhutâ por el sureste de China, donde ha causado numerosos destrozos, especialmente en Hong Kong.
Los dos fallecidos se han registrado en la provincia de Guandong, según el diario independiente South China Morning Post.
Además, según informaciones de la agencia estatal Xinhua, al menos 213 personas resultaron heridas en la ciudad de Hong Kong, que ha estado todo el día bajo alerta máxima, aunque ya ha reducido su gravedad de 10 a 8 (en una escala de 10).
Aunque pasó a unos cientos de kilómetros al sur de la excolonia británica, el tifón, que avanzaba hacia regiones densamente pobladas del sur de China, sembró el caos en la ciudad, donde arrancó árboles, destrozó ventanas e hizo tambalear los rascacielos de viviendas.
Más de 2.4 millones de personas habían sido reubicadas en la provincia de Guangdong, en el sur de China, para el domingo por la tarde para huir del tifón y casi 50 mil barcos de pesca tuvieron que regresar a los puertos, informaron medios estatales.
En el norte de Filipinas, el tifón cortó vías de comunicación y la electricidad en la mayor parte de la zona situada en su trayectoria, donde viven cerca de 5 millones de personas.
Con información de AFP