
En tiempos recientes se han cerrado importantes bibliotecas en la ciudad de Saltillo, reflejo de una compleja situación que produce alumnos universitarios que âno saben ni leerâ, según académicos.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â Calificada hace aí±os como la Atenas de México por su nivel cultural, la capital coahuilense sufre hoy una crisis que ha provocado el cierre de librerías y bibliotecas icónicas por su tamaí±o y ubicación, así también se ha negado la apertura a nuevos espacios literarios.
El problema sociocultural se resiente en las aulas. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, denunció que en la máxima casa de estudios local ârecibimos a muchos estudiantes que no saben ni leerâ.
En tiempos recientes ha cerrado la librería Educal (2018) y la Zaragoza (2013), dejando como única librería pública la Carlos Monsiváis; y las bibliotecas han corrido la misma suerte, cerraron la Biblioteca Central Ildefonso Villarello y se negó la apertura de la biblioteca Armando Fuentes âCatónâ.
El problema sociocultural se resiente en las aulas. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, denunció que en la máxima casa de estudios local ârecibimos a muchos estudiantes que no saben ni leerâ.
El director de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades, que incluye la Licenciatura en Letras Espaí±olas, José Ricardo Ramírez Cerecero, aseguró que âesta crisis la tenemos identificada y somos testigos de la forma en que se ha reducido la oferta literaria, lo cual sin duda perjudica a la educaciónâ.
La crisis literaria no sólo involucra el cierre de los espacios sino también el desinterés de la población; por ejemplo, librerías como la Monsiváis, del Fondo de Cultura Económica, tiene que implementar promociones para generar mejores ventas.
âLa oferta se reduce porque no hay demanda suficienteâ, dijo Ramírez Cerecero, âantes, había muchas librerías en el centro âhoy sólo queda unaâ, ahora noâ.