
Participarán investigadores y especialistas
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â La Universidad Autónoma de Coahuila realizará el Simposio âBiodiversidad en Coahuilaâ, como parte de la Agenda Universitaria Ambiental, con una serie de videoconferencias que abordarán la riqueza del ecosistema del Valle de Cuatro Ciénegas, que posee una flora y fauna única en el mundo.
Hace unas semanas, la UAdeC lanzó una campaí±a para preservar el lugar, que tiene un tesoro natural invaluable donde conviven especies animales y vegetales endémicas, que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Se recibieron alrededor de 50 mil firmas de apoyo para su conservación. El evento se realizará el 7 de septiembre en la Infoteca del Campus Arteaga. La inauguración será a las 09:00 horas y a las 09:30 se ofrecerá la conferencia âUn solo género de bacterias, Bacillus, nos da claves para comprender la diversidad en Cuatro Ciénegasâ, a cargo de la doctora Gabriela Olmedo ílvarez, del Cinvestav-Irapuato. A las 10:20 sigue el doctor Luis Enrique Eguiarte Fruns, de la UNAM, con el tema âEvolución en Cuatro Ciénegas: estudios con bacterias y con plantasâ; a las 11:30 horas se presenta la conferencia âCuatro Ciénegas, una Película sobre el origen de la vidaâ, con David Jaramillo, productor y director de la Ciudad de México. La doctora Rosa María Camacho Ruiz, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseí±o del Estado de Jalisco, hablará sobre las âBacterias halófilas de Cuatro Ciénegas como fuente de biomoléculas de interés industrialâ. A las 12:20 horas, y cierra la Valeria Souza Saldívar, de la UNAM, con la conferencia âCuatro Ciénegas más allá de la metáfora: Algunas hipótesis de cómo pudieron sobrevivir las comunidades del pasadoâ, a las 13:10 horas. La Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación organiza las videoconferencias. Mayor información en los teléfonos 305-0092 y 93.