
El obispo impulsa temas como el de la creación de una nueva constitución ciudadana y popular
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.- El gabinete de seguridad del futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador convocó al obispo de Saltillo, Raúl Vera López, así como a las organizaciones en las que este participa, al Foro por la Pacificación y Reconciliación Nacional, a celebrarse en esta capital el próximo 20 de septiembre.
El obispo dijo que al foro llevará la misma agenda que predica en la Iglesia y que abarca los temas de migrantes, desaparecidos de manera forzada, corrupción gubernamental, protección al medio ambiente y la desigualdad laboral.
Entre las organizaciones que junto al obispo Vera participarán en el foro están las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Funndec), que impulsarán el tema de la búsqueda de desaparecidos en la entidad ahora que podrán dialogar con parte del futuro gabinete de seguridad.
Además, en su agenda el obispo impulsa temas como el de la creación de una nueva constitución ciudadana y popular, así como su oposición a la operación del Centro Integral para el Manejo y Aprovechamiento de Residuos Industriales (CIMARI) en General Cepeda y la desaprobación del fracking para la extracción de gas shale al norte de la entidad.
En relación a la declaración de López Obrador sobre que los elementos del Ejército y la Marina se mantendrán en las calles para combatir a la delincuencia, el obispo se abstuvo de opinar y sólo dijo que el futuro gobierno es receptivo y debe recoger bien la opinión de la gente en los foros.
Pendientes
» Otra de las organizaciones que también lleva prioridad entre los temas que impulsa Vera López es la Casa del Migrante, donde se han reportado intimidaciones e incluso intento de falsificación de identidad de su líder, el padre Pedro Pantoja.