
El muro pertenece a una civilización preinca y representa en alto relieve a cuatro cabezas humanas cruzadas por dos serpientes y alegorías relacionadas a la agricultura. Había ofrendas humanas en el sitio.
Por: La Jornada
Lima.-Â Un muro y algunas ofrendas humanas preincas de 3 mil 800 aí±os de antigí¼edad fueron halladas en Caral, zona arqueológica ubicada en la provincia de Huaura, al norte de Lima, informó este jueves la directora la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady.
"(El hallazgo revela) las dificultades que afrontó la sociedad debido al cambio climático y la escasez del agua que causó fuertes afectaciones a la productividad agrícola", afirmó la arqueólogo Shady a la agencia estatal, Andina.
El muro hallado representa en alto relieve a cuatro cabezas humanas colocadas una al lado de la otra, cruzadas por dos serpientes que se dirigen a otra imagen que sería una semilla antropomorfizada y de la que salen cinco varillas que apuntan hacia el suelo.
Al pie del muro fueron halladas varias cabezas humanas que se presume serían ofrendas.
Según Shady, las serpientes simbolizarían deidades vinculadas a la fertilización de la tierra y al agua que hace germinar la semilla.
Este hallazgo, ubicado en la zona costera del norte de Lima, forma parte de las excavaciones e investigaciones en torno a la cultura Caral, una civilización que se desarrolló entre 3 mil y mil 800 aí±os antes de Cristo.
A Caral pertenece la ciudad del mismo nombre, considerada la más antigua de América con 5 mil aí±os de existencia; esta ciudad se fue remodelando en tiempos antiguos hasta ser el centro de la civilización Caral.