
Producto de la intensa sequía el río Escondido ya deja ver partes de lecho en algunas zonas. El nivel es tan bajo que puntos de reunión familiar locales ya no pueden ser usados.
Por: José Luis Jiménez
Piedras Negras, Coah.-Â La prolongada sequía que mantiene en emergencia las superficies terrestres de amplia región por la devastadora aridez ya afectó a los ríos.
El más reciente efecto de meses de intensa sequía es el río Escondido que en âLa Nogaleraâ ya está âcortadoâ precisamente por esa causa.
Familias de Villa de Fuente y de la localidad con frecuencia acudían a mitigar los efectos de la calor baí±ándose en ese pintoresco lugar.
El sitio acusa visiblemente la pérdida de agua en su cauce y mantiene encharcada una buena porción del río, con posibilidades a agotarse.
Material pétreo que forma el lecho del cauce del río Escondido está a la vista y se mantiene escasa agua insuficiente para acudir a baí±arse.
En la parte opuesta del río Escondido, en donde antes se localizaba âEl Vergelâ está invadida por la vegetación propia de sitios con agua.
Sin embargo, en ese sector del río Escondido, por la causa mencionada las familias de las colonias no acuden ya a disfrutar de sus aguas.
De mantenerse la sequía existe la amenaza latente de que el cauce se agote totalmente y el lecho del río se mantenga seco, como ya ocurre.
En el río San Rodrigo, desde hace meses las condiciones que se observan son iguales, aunque esto se debe a no soltar agua de La Fragua.
Sin embargo, los efectos de la prolongada sequía son notorios, estanques están secos, se abatieron norias y sigue la amenaza de empeorar.