WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presenta AMLO calendario de los foros de pacificación

Iniciarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez y culminarán el 24 de octubre en la capital del país

  • 223

Iniciarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez y culminarán el 24 de octubre en la capital del paí­s

Por: Agencias El virtual presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que los foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del Paí­s y la Reconciliación Nacional se llevarán a cabo del 7 de agosto al 24 de octubre en diferentes sedes del territorio nacional. En conferencia de prensa desde su casa de transición, ubicada en la colonia Roma de la capital del paí­s, López Obrador indicó que “el dí­a de ayer hicimos el compromiso de entregar el programa de la consulta que se va a realizar para conseguir la paz en el paí­s, escuchando a todos los interesados en este importante asunto”. El objetivo de los encuentros será formar un espacio de diálogo abierto que permita conocer los puntos de vista de diferentes sectores de la sociedad en todo el territorio nacional, con las cuales se elaborarán polí­ticas para acabar con la violencia generalizada y garantizar la paz en el futuro, explicó. Así­, los principales participantes de los foros serán las ví­ctimas de la violencia, a quienes se unirán miembros de la ciudadaní­a como campesinos, indí­genas, académicos, empresarios, colectivos y organizaciones de la sociedad civil. También se espera la presencia de autoridades en los eventos, ya sea en la figura de gobernadores y presidentes municipales, o de personal de Defensa Nacional y Marina. “Participarán familiares de ví­ctimas, defensores de derechos humanos, productores de marihuana y amapola; los especialistas en esta materia, religiosa y académicos, todos los que tienen algo que aportan para enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia”, precisó. Los foros darán inicio en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de agosto y concluirán el 24 de octubre en la Ciudad de México, con organizaciones civiles. Algunas de las sedes son Morelia, Michoacán; Torreón, Gomez Palacio, La Laguna, en Coahuila y Durango; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Nezahualcóyotl, Estado de México; Monterrey, Nuevo León; Saltillo, Coahuila; Tlaxcala; Guadalajara, Jalisco; Oaxaca, y en Villahermosa, Tabasco, entre otras ciudades. Además, la iniciativa contempla consultas especiales para personas en situación de reclusión en Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí­, Ciudad de México y Tamaulipas; así­ como con migrantes y refugiados de Tijuana, Nogales, y Tenosique, Chiapas, entre otros estados. Finalmente, López Obrador seí±aló que planea acudir a algunos de los foros pero se le dará prioridad a los expertos “para hacer algo serio, profesional, no de manejo polí­tico”.
Publicación anterior Revelan Godzilla II en Comic-Con
Siguiente publicación Invita IMSS usar módulos de atención y orientación a derechohabiente
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  Estaciones ;