Precuela de la franquicia muestra cómo comenzó todo el horror
Por: Sergio Alberto Cruz
Saltillo, Coah.-Â Una noche al aí±o, las personas tienen vía libre para cometer cualquier crimen para, de esa manera, reducir su estrés acumulado en todo el aí±o y deshacerse de las cargas económicas del país; pobres, inmigrantes y marginados.
The First Purge, llamada 12 Horas para Sobrevivir: El Inicio en Latinoamérica, muestra cómo fue que se aprobó una ley para reducir las pérdidas financieras en cuanto a manutención por el exceso de población.
La cinta dirigida por Gerard McMurray es una precuela a las tres películas que conforman la saga.
El equipo
McMurray mantiene mucho de los elementos visuales de DeMonaco como director, pero aí±ade sus propias tomas y secuencias. Queda claro que tenemos a otro director en la cámara pero que respeta los principios en los que se fundó la franquicia. Cabe mencionar que DeMonaco también escribió para el Spin Off de la franquicia que saldrá en televisión. Así es, tendremos una serie de La Purga donde cada episodio será como los Juegos del Hambre, sólo que más sangrientos. Ahora que, hablando de su trama, se centrará más en cómo los Nuevos Padres Fundadores (así es su título) derrocaron al gobierno democrático tras un colapso económico, crisis creada por la sobrepoblación.
Pero eso es la serie, volvamos con la película: No veremos a personajes del reparto de las cintas anteriores, salvo por un par de guií±os que nos indican que es una precuela. De hecho, los actores que interpretan a los sacrificados tienen su propia experiencia y opinión sobre el asunto de ser los primeros chivos expiatorios de la nación.

Lex Scott Davis, quien interpreta a Nya, tiene un gusto por el género pues prefiere Thrillers y Dramas en las películas, por lo que entrar en esta cinta es un gusto tan profesional como propio. âse trata del cómo fue originalmente todo este día festivo que es La Purga, su infraestructura y sus pruebas para mostrarle al público que, hacer todo el crimen legal durante unas horas era bueno. Por lo que nosotros somos parte de ese experimento, pues nunca antes había ocurridoâ dijo la actriz al respecto de la sinopsis de la película, que asegura fue una experiencia grandiosa ser parte de ese universo cinematográfico como fan.
âNo tenía idea de lo difícil que era hacer una película de terror, es decir, sabes los momentos para integrarte a la secuencia, pero todo lo previo es trabajo con el personaje y presentarlo de forma realista antes de romper su realidadâ agregó Lex.
Yâlan Noel da vida a Dmitri, y comenta sobre lo que fue involucrarse con los personajes. âEl suspenso está en que ninguna de estas personas había experimentado algo similar antes, es decir, nosotros como espectadores sí sabemos, pero ellos no lo saben, por lo que sus decisiones serán desesperadas y parecerán ilógicas, provocando la reacción que buscan los directores del experimentoâ.
La trama
Con una leve limitación en la potencia de las armas y teniendo como objetivo sólo a personas de un bajo nivel político, la propuesta de legalizar el crimen en las calles para reducir los gastos que la nación sufre en tiempos de crisis, unos revolucionarios de ideas llamados los Nuevos Padres Fundadores, necesitan demostrar ante un comité especializado que el crimen desatado ayudará tanto a la población como a su situación financiera, reduciendo los niveles de la población no efectiva y el estrés de los mismos.
Para ello, se ha decidido realizar un experimento, tomando personas aleatoriamente como conejillos de indias. La Impráctica idea de hacer legal cualquier crimen durante una noche entre la sociedad, con la excusa de reducir la criminalidad el resto del aí±o, resultó una idea atrayente para el género de terror.
Telón de Fondo
La sátira y la ironía son evidentes en el mensaje de la película, básicamente la idea de âclavo saca otro clavoâ aplica aquí como la solución favorita para el nuevo Gobierno regente. En esta cuarta entrega, el diálogo político resalta por sobre todo el conflicto violento de personas matándose entre sí, donde las pérdidas humanas son insignificantes para el ahorro de dinero y deja vacantes para reducir el desempleo, asegurando así la productividad del país. Todo bajo la excusa de romper la rutina diaria de cada aí±o y dejar ir toda esa neurosis golpeando a otros.
âLo que me parece más aterrador de la cinta es su similitud con nuestro día a día en estos tiempos; muchos asuntos políticos de intolerancia con los que te encontrarás en 2018 y que parecen acrecentar cada díaâ, opina Yâlan Noel sobre los paralelismos de la película con la situación que vive Estados Unidos en estos tiempos y que no se limita sólo al país vecino del norte.
La crítica
Algunos críticos tanto de Rotten tomatoes como Filmafinnity o Metacritic, aseguran que la extensión de una franquicia podría afectar su logro como película y su trama política eventualmente se gastaría. El filme se califica como regular, con buenas secuencias pero no pasa de allí.
La trama de la cinta tiene ciertos puntos en los que pudieran asemejarse a la saga SAW, por ejemplo, captura de inocentes para probar un punto valioso en una mente maquiavélica, pero mantiene su esencia en el terror colectivo de la atroz violencia contenida en las personas por su vida cotidiana, cíclica y monótona.
Habrá serieÂ
Tras el éxito de la saga la cadena USA Network estrenará en septiembre The Purge, una serie de terror que, aunque formará parte de la saga cinematográfica, guardará algunas diferencias con las películas.
No sólo nos mostrará partes de la noche en la que todo crimen está permitido, sino que esta vez irá más allá y nos irá enseí±ando cómo los ciudadanos de Estados Unidos sobreviven el resto del aí±o.