
El espeleólogo calificó de âtruco publicitarioâ el envío de un submarino y el dueí±o de Tesla perdió los papeles en Twitter
Por: Agencias
Barcelona.- El fundador de Tesla, Elon Musk, se ha retractado tras sus polémicas declaraciones sobre Vern Unsworth, el buzo y espeleólogo británico clave en el rescate de los 12 nií±os atrapados en una cueva de Tailandia. Pide perdón en Twitter después de haberle llamado âpedófiloâ y confiesa que actuó enfadado después de que el rescatistas dijera que la ayuda de Musk era un âtruco publicitarioâ y que podía âmeter su submarino por donde le duelaâ.
âSus acciones en mi contra no justifican mis comentarios contra él y por eso le pido disculpas al seí±or Unsworth y a las compaí±ías a las que represento como líder. La culpa es mía y solo míaâ, escribe Musk en sus redes sociales.
As this well-written article suggests, my words were spoken in anger after Mr. Unsworth said several untruths & suggested I engage in a sexual act with the mini-sub, which had been built as an act of kindness & according to specifications from the dive team leader.
â Elon Musk (@elonmusk) 18 de julio de 2018
Y en otra publicación detalla que sus palabras fueron fruto de un enojo tras escuchar âlas falsedades y comentario sexual con el mini submarino que había sido construido como un acto de bondadâ.
Mientras preparaban la manera más segura de realizar el rescate la compaí±ía de Musk, Space Exploration Technologies Corp, se propuso ayudar con una especie de cápsula submarina para meter a los atrapados, que no sabían ni nadar.
Unsworth, y otros expertos, no tardaron en rechazar este artilugio por lo poco práctico que les iba a ser en un recorrido solo apto para expertos buceadores. Musk llegó a viajar a la provincia de Chiang Rai con su equipo, pero los menores y su monitor ya habían podido salir de la cueva.
Tras criticar en una entrevista con la CNN âla campaí±a publicitariaâ de Musk, el espeleólogo británico recibió con sorpresa el insulto de âpedófiloâ. En el diario The Guardian aseguró que el dueí±o de Tesla no tenía âninguna base o fundamentoâ para llamarle eso y que al llegar a Reino Unido preguntaría a sus abogados si emprenderá acciones legales.
Con información de La Vanguardia