WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevén que aranceles a productos de EU impacten en costo al consumidor en México

La recomendación del centro de estudios es fortalecer los instrumentos de defensa de la Procuraduría Federal del Consumidor

  • 201

La recomendación del centro de estudios es fortalecer los instrumentos de defensa de la Procuradurí­a Federal del Consumidor

Por: SDPnoticias 

México.- La guerra comercial que inició Estados Unidos por la imposición de aranceles sigue siendo tema de la agenda nacional por la serie de consecuencias que ha desencadenado. Y es que el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable de la Cámara de Diputados advirtió sobre gravar diferentes productos del campo provenientes de EU, para hacer frente a los aranceles del acero y aluminio mexicano. La alerta se dirige a los quesos y el requesón; las piernas y paletas de cerdo; embutidos y preparaciones alimenticias; las manzanas; las uvas y los arándanos. El Centro dice que un impuesto a la importación de estas mercancí­as se trasladarí­a al precio de venta al comprador en México, por lo que se prevé un incremento de la inflación superior a 4.6 por ciento registrado en diciembre pasado. De acuerdo con La Jornada, abundó que el impuesto incidirí­a en una menor demanda o que los productos sean sustituidos por nacionales. El órgano legislativo dijo que el problema es que 85 por ciento de las importaciones totales provienen de Estados Unidos, de ahí­ el riesgo de un alza en los alimentos y, en consecuencia, en la inflación. En este sentido, destacó que se necesita fortalecer las polí­ticas de fomento productivo para ampliar la oferta nacional de insumos y bienes agropecuarios y de esta manera reducir la dependencia de las importaciones agroalimentarias. En el análisis Efectos de la aplicación de impuestos a la importación de diversas mercancí­as provenientes de Estados Unidos, también se plantea dar mayor presupuesto a la producción y comercialización de estos productos. La recomendación del centro de estudios es fortalecer los instrumentos de defensa de la Procuradurí­a Federal del Consumidor, así­ como reforzar su vigilancia en los precios de los alimentos, insumos, maquinaria y equipo.
Publicación anterior Buscará el Verde Ecologista disolver alianzas políticas en próximas elecciones
Siguiente publicación Aprovechan Campamento de Verano para reforzar tema de prevención de quemaduras
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;