WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Síndrome de ojo seco afecta a 20% de la población

De no detectarse y atenderse a tiempo el padecimiento puede ser crónico e incluso provocar ceguera.

  • 383

De no detectarse y atenderse a tiempo el padecimiento puede ser crónico e incluso provocar ceguera.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Sí­ndrome de Ojo Seco (SOS) es una condición multifactorial que afecta a entre 10 y 20 por ciento de la población mayor de 40 aí±os.

En conferencia de prensa, el oftalmólogo Fernando Peniche dijo que de no detectarse y atenderse a tiempo el padecimiento puede ser crónico e incluso provocar ceguera en casos extremos. Factores como la edad contribuyen al ojo seco, además es recurrente en mujeres en menopausia o personas con enfermedades preexistentes como la artritis reumatoide, hepatitis C y diabetes. Agregó que el uso de dispositivos móviles y el aire acondicionado hacen que se reseque el ojo, sobre todo en las nuevas generaciones. En el caso de uso de tabletas, celulares y juegos de consola se recomienda descansar la vista mirando a las lejos, y si se trata de población adulta utilizar gotas lubricantes. El especialista en cirugí­a refractiva mencionó que si este sí­ndrome se detecta a tiempo el tratamiento puede durar poco de un mes, pero si ya es crónico se requiere de una fórmula lubricante. De igual forma, Peniche comentó que si este sí­ndrome no se trata puede derivar en un trasplante de córnea.

Con información de Notimex.

Publicación anterior Hallan en Egipto sarcófago sellado hace 2 mil años
Siguiente publicación El saldo que dejó el proceso electoral más violento
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;