
El mandatario federal aseguró que fue en su gobierno que se asentaron las bases para que México siga avanzando en beneficio de sus habitantes. Llamó a seguir trabajando por la nación.
Por: Notimex
Ciudad de México.-Â El presidente Enrique Peí±a Nieto destacó que la transformación institucional que se realizó durante su administración, sienta las bases para que México siga avanzando en beneficio de todos sus habitantes.
Dijo que âaún persisten grandes retos y rezagos que necesitan ser atendidos con rigor, determinación y visión de largo plazoâ, pero âla transformación institucional que emprendimos, sienta las bases para que México siga avanzando en beneficio de todos sus habitantesâ.
Enfatizó que su administración emprendió una profunda transformación institucional para mejorar las condiciones de seguridad, elevar la calidad de la educación, acelerar el crecimiento, abatir la pobreza y para defender de manera responsable y eficaz los intereses de México en el exterior.
Durante la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Ingenieros, el mandatario federal recalcó que su gobierno se propuso âtransformar a México a partir del fortalecimiento de nuestras institucionesâ.
âHoy como ayer, las instituciones que hemos creado en unidad, son el cimiento más firme para poder construir un país de derechos y libertades, de leyes y justicia, de bienestar y progresoâ, afirmó.
Acompaí±ado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón, y de Educación, Otto Granados, hizo un llamado a seguir âtrabajando juntos por la nación grande, fuerte y segura de sí misma que todos queremos.
âDemostrando al mundo que somos un país capaz de emprender y sostener altos vuelos. Hagámoslo por el bien de nuestras familias, Hagámoslo por el bien en toda la naciónâ, puntualizó en el patio central de este plantel militar y previo a un recorrido por sus instalaciones.
En este contexto, indicó que las Fuerzas Armadas son la mejor muestra de que nuestras instituciones constituyen un sólido pilar de estabilidad, confianza y certidumbre para el desarrollo de la nación, y reconoció el papel que desempeí±aron en el desarrollo de la jornada electoral del pasado 1 de julio.
âValoramos su invaluable contribución al éxito de la elección más grande de la historia de México, con la que volvieron a demostrar que las instituciones están al servicio del pueblo de Méxicoâ, sostuvo.
Expresó su felicitación âa los soldados, pilotos y marinos que trasladaron y resguardaron sin incidente alguno la papelería electoralâ, y reconoció a los integrantes de las Fuerzas Armadas que durante los comicios estuvieron presentes en diversas zonas del país âpara que la ciudadanía pudiera ejercer su derecho al voto en un clima de libertad y tranquilidadâ.
âSu acompaí±amiento fue decisivo para que se instalarán la casi totalidad de las 156 mil casillas a nivel nacional. Con su apoyo ganó la democracia y México se los reconoce y se los agradeceâ.
Peí±a Nieto consideró que âuno de los más elevados honores que tiene un presidente de la República, una de las más altas responsabilidades de un jefe de Estado, es ser comandante supremo de las Fuerzas Armadas.
âComandar al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de México es un privilegio que me llena de emoción y orgullo, por las páginas de gloria que han escrito en defensa de nuestro territorio, de nuestra población y de nuestras institucionesâ.
Sostuvo que âel desarrollo del país en los últimos dos siglos no se explica sin la entrega absoluta, la lealtad a toda prueba y el patriotismo de nuestros soldados, pilotos y marinos.
âEn momentos decisivos de la historia patria, las Fuerzas Armadas han sido nuestro mayor baluarte en la defensa de la libertad y la independencia, de la legalidad y la institucionalidad, de la unidad y la democracia", resaltó.
Peí±a Nieto apuntó que detrás de las acciones que fortalecen el prestigio, la grandeza y la estima social de las Fuerzas Armadas están los valores que les inculcaron las instituciones educativas castrenses.
Dijo que a la luz de las acciones y obras de infraestructura, como la creación de escuelas militares y navales de excelencia académica, âhoy podemos decir junto con el general Salvador Cienfuegos: misión cumplida en materia de educación militarâ.
Previo a una comida con personal militar en este plantel, el jefe del Ejecutivo federal expuso que durante su administración se construyeron seis instalaciones educativas fundamentales, como el centro militar de ciencias de la salud, las escuelas militares de Medicina, Odontología, y de Sanidad y de Enfermería.
Mencionó de forma especial las nuevas instalaciones del Colegio del Aire en Zapopan Jalisco, con sus escuelas militares de Aviación, de Mantenimiento y Abastecimiento, y de Especialistas de la Fuerza Aérea.
En este sexenio también abrieron sus puertas las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos y de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, además de que se modernizaron y equiparon todos los demás planteles que integran la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.