Ven potencial por denominación
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coah.-Â Al reconocer los esfuerzos por fortalecer el desarrollo de los seis Pueblos Mágicos que actualmente tienen lugar en Coahuila, José íngel Díaz Rebolledo, director de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, habló de la destacada participación que mantienen los municipios de Múzquiz y General Cepeda en la búsqueda de la denominación.
Tras recordar las diversas etapas por las que ha pasado el proceso nacional desde la revisión de los documentos, visitas de Sectur, Fonatur y el sistema de Big Data que evalúa el comportamiento de los lugares con varios indicadores mediante las redes sociales.
Del proceso original que eran 119 localidades aspirantes a esta denominación, 35 quedaron eliminadas, 84 quedan en juego que siguen siendo evaluadas, desde Quintana Roo a Baja California Sur.
âAhorita no te puedo decir más allá de lo que es la evaluación porque está en proceso, pero te puedo adelantar que el trabajo que se está haciendo de parte del Gobierno del Estado, de parte de los municipios y de la sociedad civil, ha sido muy bueno⦠Hicieron lo que tenían que hacer⦠ahora hay que esperarâ, dijo el funcionario federal.
Díaz lamentó que los temas de austeridad en el gasto público ha ocasionado que la criba en la selección de los proyectos que son fondeados sea más exhaustiva. El presupuesto federal asciende hasta los 260 millones de pesos para los Pueblos Mágicos.
PRORIDADES
Sin especificar el monto que este aí±o habría llegado a Coahuila, el funcionario destacó que son privilegiados los proyectos más relevantes, sobre todo en los que hay mayor aportación de los gobiernos estatales y municipales. Explicó que entre los proyectos apoyados se miden a partir de la mejora de las condiciones sociales de la comunidad, como el cableado subterráneo, iluminación artística, que también contribuyen con la atracción del turismo.
El funcionario destacó que este proceso de incorporación termina en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos que este aí±o tendrá lugar en Morelia, Michoacán, del 11 al 14 de octubre, cuando se den a conocer los nuevos nombramientos. Por otro lado, el proceso de permanencia de los ya existentes inicia al culminar dicha selección.
âDe los seis Pueblos Mágicos en Coahuila hay un trabajo importante, aunque cada uno está en un punto de desarrollo turístico diferente, se ve el avance, se ve el crecimiento y eso es lo importante⦠Hoteles, restaurantes, productos turísticos⦠por ejemplo lo que vemos ahorita en Don Leo, hace un par de aí±os no era lo que es hoyâ, dijo.
