
La acción exhibe a un partido Republicano dividido.
Por AFP
Washington, DC.- Un proyecto de ley de reforma migratoria se hundió ayer en la Cámara de Representantes del Congreso estadunidense, una afrenta de la bancada conservadora a los esfuerzos del presidente Donald Trump para resolver una crisis fronteriza, marcada por la separación de miles de familias de migrantes.
Trump se había comunicado telefónicamente en la jornada con líderes del mayoritario partido Republicano para garantizar la posición de la bancada, pero el proyecto tuvo apenas 121 votos a favor y 301 en contra.
Todos los legisladores del opositor partido Demócrata votaron en contra, pero la suerte del proyecto quedó sellada con la división insalvable entre los legisladores conservadores a pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca.
Este proyecto de ley era considerado la semana pasada un texto de consenso entre los dos partidos, pero la fisura entre los conservadores provocó el hundimiento por considerar que la iniciativa no era lo suficientemente dura.
El texto reducía el tope máximo en el número de inmigrantes admitidos al país, mantenía la mano dura con la inmigración ilegal, reforzaba el control fronterizo y reservaba recursos para construir un muro en la frontera con México.
Al mismo tiempo, ofrecía una solución duradera a la situación de jóvenes inmigrantes llegados al país aún siendo nií±os (Dreamers).
Para los dreamers el proyecto preveía un permiso de trabajo y residencia, renovable cada seis aí±os, y los autoriza a iniciar más tarde los trámites para obtener la residencia permanente.
âTropiezoâ
Luego de la sesión el legislador republicano moderado Mike Coffman comentó que âesto es un tropiezo, pero no un retroceso. Esta ley no ha pasado, pero vamos a seguir esforzándonos por una reforma migratoriaâ.
Ese proyecto de ley, sin embargo, estaba condenado al fracaso en el Senado, donde los republicanos tienen una mayoría de apenas dos votos y precisarían del apoyo de varios demócratas.
El proyecto buscaba también poner fin al escándalo provocado por la separación de más de 2 mil 300 menores de sus padres, arrestados y sometidos a la justicia por franquear ilegalmente la frontera desde México.
La práctica de la separación de las familias en la frontera también fue modificada a nivel judicial en la noche del martes, cuando un tribunal de San Diego, California, ordenó la reunificación familiar de los inmigrantes.
El tribunal solicitó además al Gobierno federal âenfrentar las circunstancias caóticas que ha creadoâ.
Se oponen
» Jefes de Policía de EU instaron ayer a la Casa Blanca a encontrar alternativas a la detención de familias de inmigrantes, considerando los riesgos que conlleva para los nií±os, además de sus enormes costos.
Con Putin
» Los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump se encontrarán próximamente âen un país terceroâ para su primera cumbre bilateral, en la que buscarán relanzar las deterioradas relaciones entre Rusia y Estados Unidos, seí±aló el consejero del Kremlin, Yuri Ushakov.