WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila ‘destaca’ en embarazos en adolescentes

Supera a la media nacional

  • 177

Supera a la media nacional

Por: Ernesto Acosta Saltillo, Coah.- La proporción de embarazos adolescentes en Coahuila se registra por encima de la media nacional, y representan casi uno de cada cuatro nacimientos, advirtió la legisladora Zulmma Verenice Guerrero Cázares. Hoy Coahuila ocupa lugares que no enorgullecen a nadie, aseguró, los casos de embarazo en nií±as y adolescentes han aumentado drásticamente, y no es un problema propio de la entidad, sino de todo el paí­s, lo que alarma es que estamos en los primeros lugares. “Podemos ver jóvenes que no han cumplido los 13 aí±os y están embarazadas o ya son madres, jóvenes que abandonan sus posibilidades de un mejor futuro, o sueí±os porque a veces ni siquiera piensan en ellos, nií±as y nií±os que han interrumpido su vida escolar para cambiar los libros, las amigas, las charlas y los juegos por un bebé que se gesta su vientre”. “Tenemos cada dí­a más madres jóvenes que no están preparadas ni fí­sica, sicológica, emocional y económicamente para enfrentar tal reto de vida”. Según los registros de natalidad del Inegi, en 2011 Coahuila ocupó el segundo lugar por la proporción de embarazos en mujeres menores de 20 aí±os. De los 59 mil nacimientos ocurridos en el estado, 22.8% fue en nií±as y adolescentes, mientras que la media nacional fue de 19.2%. El mal desempeí±o académico, la deserción escolar y la reducida oferta de oportunidades educativas en niveles superiores, aunados a la falta de un proyecto de vida, son factores que aumentan el riesgo de embarazo de adolescentes. Se estima que en México 7 de cada 10 jóvenes menores de 20 aí±os en estado de gravidez viven en la pobreza. Para enfrentar el problema se requiere educación sexual integral en todos los niveles educativos, capacitar a los maestros y sicólogos en sensibilización de adolescentes, garantizar los servicios de salud, promover los métodos anticonceptivos e instalar clí­nicas especializadas en jóvenes, entre otras acciones. EN LA ORGANIZACIí“N PARA LA COOPERACIí“N Y EL DESARROLLO ECONí“MICOS: -México es lí­der en el problema de embarazos en adolescentes, de 12 a 19 aí±os de edad. -Cada dí­a se registran mil 252 partos, cuyas madres se encuentran en esta edad. -De cada 5 partos, 1 es en adolescentes; en Coahuila la proporción es 1 de 4.
Publicación anterior Inauguran foro entre policías y la sociedad civil
Siguiente publicación Perú se despide del Mundial con triunfo ante Australia
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;