Reconoció que la situación âno es fácilâ, pero aclaró que âlos populismos no son la soluciónâ
Por: Notimex
Ciudad del Vaticano.-Â El Papa Francisco criticó la decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de separar las familias de inmigrantes en la frontera con México y la calificó de âinmoralâ.
El pontífice aseguró que comparte las declaraciones realizadas por los obispos católicos de Estados Unidos que definieron la separación de los infantes de sus padres como âcontraria a nuestros valoresâ e âinmoralâ, en una entrevista publicada hoy por la agencia Reuters.
Reconoció que la situación âno es fácilâ, pero aclaró que âlos populismos no son la soluciónâ. Sus declaraciones llegan luego que el gobierno de México condenó, la víspera, la separación âcruel e inhumanaâ de las familias en la frontera norte.
Según una nueva política de inmigración autorizada por Trump, las autoridades estadunidenses apuntan a perseguir penalmente a todos los inmigrantes detenidos mientras atraviesan ilegalmente la frontera mexicana, deteniendo a los adultos en prisión, mientras sus hijos son retenidos en estructuras precintadas.
âYo estoy con el episcopadoâ, insistió el líder católico, agregando que los populistas âestán creando una psicosisâ sobre el tema de la inmigración y que las sociedades que envejecen, como la europea, necesita de los inmigrantes ante el âinvierno demográfico grandeâ que las afecta.
Sin inmigración, Europa âse quedará vacíaâ, apuntó. También habló del caso Aquarius, el barco de dos asociaciones humanitarias que se vio obligado a desembarcar en Espaí±a los 629 inmigrantes que había recogido en el mar porque el gobierno italiano les había negado el acceso a los puertos.
âCreo que no se deba rechazar a la gente que llega, se deben recibir, ayudar y acomodar, acompaí±ar y después ver dónde meterlos, pero en toda Europaâ, precisó.
Más adelante, Jorge Mario Bergoglio se refirió a la oposición en su contra dentro de la Iglesia, asegurando que reza por aquellos que dicen âcosas feasâ sobre él. Además aseguró que quiere nombrar más mujeres como jefas de oficinas en el Vaticano, porque ellas âson capaces de resolver los conflictosâ.
Pero, al mismo tiempo y como ya había hecho en los últimos cinco aí±os, excluyó la posibilidad del sacerdocio femenino: âJuan Pablo II fue claro y cerró la puerta y yo no vuelvo atrás sobre esto. Era una cosa seriaâ.
Sobre su salud, aseguró que está bien no obstante un dolor a las piernas pero sostuvo que, antes o después podría renunciar por razones de salud como hizo su predecesor, Benedicto XVI, en 2013. Pero sentenció: âEn este momento, no lo tengo ni siquiera en menteâ.
