
Es que es un sistema abierto, no escolarizado y totalmente gratuito.
Por: Redacción
Francisco I. Madero, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de alfabetizar y abatir el rezago educativo en educación primaria y secundaria, 35 jóvenes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 24 prestarán su servicio social en el Instituto de Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que brinda atención en Sierra Mojada y Francisco I. Madero (FIM).
âDesde aquí atendemos en educación básica a jóvenes con estudios truncos y a adultos mayores de 15 aí±os que presentan una situación de rezago, promovemos la culminación de sus estudios y que continúen en los siguientes niveles, todo con el propósito de que alcancen una mejor calidad de vida y les sirva para conseguir un mejor empleoâ, seí±aló Guillermo Quintero, titular del IEEA en este municipio.
El Instituto ofrece tres niveles: el inicial o alfabetización, donde están 171 personas; el intermedio, que comprende primaria y participan 91, y el avanzado, que engloba la educación secundaria con la asistencia de 460, para un total de 722 que reciben la atención actualmente.
âAyer vinculamos a 35 jóvenes del CETIS de FIM para que hagan su servicio social en el IEEA; se les capacita con los programas y el manejo de los materiales, es una sensibilización para que sean alfabetizadores o asesores de primaria y secundaria.
âPara que los prestadores de servicio social no salgan mucho a las comunidades, pueden ofrecer la atención a un familiar, a un vecino, donde ellos lo establezcanâ, advirtió.
¿Cómo funciona el IEEA?
La respuesta es que es un sistema abierto, no escolarizado y totalmente gratuito. Es flexible a las necesidades y horarios de los usuarios. Se realiza a través de asesorías de calidad. El servicio se otorga en círculos de estudio, puntos de encuentro ubicados en escuelas cercanas a su comunidad, plazas comunitarias fijas y móviles o en lugares habilitadas para ello.
Recalcó que en FIM cuentan con una plaza comunitaria de 10 computadoras, donde los asistentes pueden estudiar y hacer sus exámenes en línea.
Quintero dijo que también manejan alianzas y recién arrancó una con el grupo GR para beneficio de jornaleros agrícolas, son personas que vienen del sur del País a la cosecha del tomate o del chile y a quienes se les brindará la atención.
âLa educación de los adultos es responsabilidad de todos, una persona que haya estudiado una carrera o tenga preparatoria, puede ser asesorâ, dijo.
Al entrar al IEEA, se reconocen los conocimientos que las personas han desarrollado a lo largo de su experiencia, como los antecedentes escolares o bien por un examen diagnóstico que permite ubicarlos en su nivel de estudios o incluso certificarles la primaria o secundaria, es cuestión de que se acerquenâ.
Para mayores informes, los interesados pueden acudir a Calle Félix U. Gómez 430, en el Centro, de la Plaza Madero a media cuadra, o bien comunicarse al teléfono (872)773-28-33.
[gallery type="slideshow" link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="216589,216587,216586"]