WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila, primer lugar en responsabilidad educativa

El ICRE mide indicadores en la Categoría de Resultados en los componentes de Aprendizaje y Permanencia.

  • 293

El ICRE mide indicadores en la Categorí­a de Resultados en los componentes de Aprendizaje y Permanencia.

Por Agencias

Saltillo, Coah.- Coahuila se encuentra en el primer lugar en el ranking nacional del índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal 2018 (ICRE-E), con una calificación de 6.8 sobre 10, que fue presentado por Mexicanos Primero.

El ICRE mide indicadores en la Categorí­a de Resultados en los componentes de Aprendizaje y Permanencia; y los indicadores de la Categorí­a Condiciones Educativas en los componentes: Personas, Relaciones y Procesos, Condiciones Materiales y Sistema de Apoyo.

Para 2018 se ha hecho efectivo el derecho de todas las y los maestros de nuevo ingreso en el Estado a contar con un tutor, un avance notorio (90.9 por ciento) desde 2016.

En el aí±o 2016 la entidad ocupaba el quinto lugar en el ranking del ICRE, y hoy es el primer lugar.

Coahuila, en el Componente de Condiciones Materiales, tiene un 95.5 por ciento en Escuelas con Sanitarios; un 78.4 por ciento con Escuelas con Espacios Recreativos, y un 55.1 por ciento en Escuelas con rampas, que le da una calificación total de 9.2 a nivel nacional.

En el Componente de Red de Apoyo, tiene en el concepto de Tutorí­a Docente un 100 por ciento, y en Supervisión Escolar 82.2 por ciento, con calificación total de 9.1 a nivel nacional.

En el Componente de Relaciones y Proceso, en el concepto de Liderazgo Escolar 93.8 por ciento, y en Reforzamiento del Aprendizaje 62.3 por ciento, que lo pone a nivel nacional con un 7.2 de calificación.

Los resultados en Permanencia son del 69.3 por ciento y en Aprendizaje del 42.5 por ciento, que le dan un calificación total de 6.9 y 4.3 respectivamente.

En el Componente de Personas, tiene una calificación de 5.2 y tiene en sus conceptos de Atención 1º de Preescolar un 32.6 por ciento; en Idoneidad de futuros maestros un 63.6 por ciento; en Aprendizaje profesional continuo un 1.2 por ciento, y en Participación de la comunidad escolar un 72.4 por ciento.

Dentro de los hallazgos principales del ICRE para el Estado, resalta que las autoridades tienen grandes áreas de oportunidad para mejorar la calidad de la educación en la entidad.

El ICRE-E es una herramienta que mide el cumplimiento de las autoridades locales con su obligación de garantizar el derecho a aprender de todos sus nií±os y jóvenes en la entidad.

Este í­ndice visibiliza los avances y retos en el respeto, protección, promoción y garantí­a de este derecho.

El ICRE compara a las 32 entidades de la República Mexicana, tomando en cuenta el contexto socioeconómico en Resultados Educativos (logro de aprendizaje y permanencia), y analiza las Condiciones Educativas (personas, relaciones y procesos de aprendizaje, condiciones materiales y sistema de apoyo), con base en las responsabilidades que marca la Ley para las autoridades educativas locales.

Publicación anterior Embajador se reúne con mexicanos acuchillados en Berlín
Siguiente publicación Fallece bombero de un infarto en PN
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;