
En redes sociales, la organización defensora de derechos humanos, CEJIL celebró la sentencia de los dos militares.
Por La Jornada
Ciudad de México.- Dos militares fueron condenados a 19 aí±os de cárcel por la Justicia mexicana por la violación de una indígena en 2002, en un caso que llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informó hoy una organización civil.
Una representante del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en Costa Rica, dijo a dpa que la sentencia a favor de Valentina Rosendo Cantú dada a conocer hoy fue dictada el 1 de junio.
Rosendo Cantú, una indígena de la etnia me'phaa que tenía en ese momento 17 aí±os, estaba lavando ropa en un arroyo el 16 de febrero de 2002 cerca de su casa cuando llegaron militares a interrogarla sobre el paradero de unos "encapuchados" y la violaron.
El caso llegó a la Justicia mexicana después de que la Corte Interamericana condenara al Estado mexicano en agosto de 2010, en un fallo que ordenó castigar a los responsables, ofrecer una disculpa pública y la reparación del daí±o.
"Valentina Rosendo Cantú fue torturada sexualmente por dos efectivos militares en el municipio de Acatepec, en el Estado de Guerrero", afirmó CEJIL en un comunicado. "Hoy, 16 de aí±os después y luego de que el caso recibiera sentencia de parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se reconoce el rol de dos de los militares responsables de los hechos y se les condena a 19 aí±os de prisión", seí±aló. La organización calificó la sentencia de "histórica".