En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2018
Por: Agencias
Saltillo, Coah.-Â El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís inauguró los trabajos por la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2018, bajo el lema âLa Tierra es Valiosa, Invierte en Ellaâ.
Este evento, que se llevó a cabo en el Auditorio âEulalio Gutiérrezâ de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y que se realiza a nivel nacional, está enfocado a la necesidad de promover inversiones en proyectos transformadores para neutralizar la degradación de las tierras, en seguimiento a la meta 15.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, promovida por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, de la que México es parte.
En el marco de esta celebración, se ofrecieron conferencias con temas como la promoción de la inversión en tierras productivas; inversión privada en manejo sostenible para la regeneración de praderas del norte de México, y financiamiento para productores y empresas agroalimentarias y forestales.
âEn esta celebración, en Coahuila nos sumamos al llamado internacional para combatir la desertificación, por recuperar los suelos degradados y al esfuerzo mundial por lograr un mundo neutro de degradación de la tierraâ, enfatizó el Gobernador del Estado.
Destacó que su gobierno ha asumido el compromiso de asegurar el derecho de todos los coahuilenses a un medio ambiente sano, mediante políticas públicas que garanticen el uso sustentable de los recursos naturales, así como la regulación de las actividades que impacten en el medio ambiente.
Aseguró que se han tomado medidas de conservación y protección para disminuir la sobre explotación de los recursos y mitigar los efectos de los cambios de uso de suelo necesarios en el desarrollo socioeconómico.
âPor fortuna contamos con una gran superficie conservada bajo el esquema de âíreas Naturales Protegidasâ, y tenemos una vasta extensión del territorio con necesidades de conservación y promoción del uso eficiente de los recursosâ, informó el Mandatario estatal.
Recordó que en los últimos 20 aí±os se han presentado en Coahuila alrededor de mil 486 incendios; la mayor ocurrencia de ellos se registra en los últimos 10 aí±os y coincide con la presencia de los fenómenos climatológicos extremos.
Asimismo, aseguró que se redoblarán esfuerzos para continuar con el proceso de la implementación y adecuación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio, decretado el 28 de noviembre pasado, que es el instrumento de política y planeación ambiental que nos conduce a proteger, restaurar y aprovechar sustentablemente nuestros recursos.
El Gobernador coahuilense apuntó que por las características de desarrollo y crecimiento que tiene Coahuila, resulta fundamental consolidar el cumplimiento en materia ambiental en todos los sectores productivos.
âUn mayor desarrollo económico con ciudades modernas y equipadas, no debe estar reí±ido nunca con nuestro medio ambiente, cuidarlo es un trabajo de todos, de los tres órdenes de gobierno, de la academia, de la industria y de la ciudadaníaâ, expuso.
Acompaí±aron al Gobernador en este importante evento Arturo Beltrán Retis, Director General de la CONAFOR; Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo; Abraham Cepeda Izaguirre, Director General de la CONAZA; Crispín Moreira, representante de la FAO en México; Jorge Luis García Rodríguez, gerente estatal de CONAFOR, y Jesús Carrasco Gómez, coordinador general de Conservación y Restauración de la CONAFOR.
También Jesús Rodolfo Valenzuela García, Rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, y Felipe íngel González Alanís, Delegado de la Secretaría de Gobernación.
Además de José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno; José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural, y el capitán Alfredo Alejandro Espinosa López, representante de la Sexta Zona Militar.
