
Los restos de 56 nií±os fueron encontrados en la costa norte de Perú. Los menores habrían tenido entre 6 y 14 aí±os de edad y fueron sacrificados mediante un corte en el esternón. Tenían las costillas abiertas.
Por: Agencias
Lima, Perú.-Â Un grupo de arqueólogos descubrió los restos de 56 nií±os ofrecidos en un ritual de la cultura precolombina Chimú, en la costa norte de Perú, cerca de donde fueron hallados hace poco tiempo los vestigios del más grande sacrificio de nií±os del mundo.
Hasta ahora hemos encontrado restos de 56 nií±os que fueron sacrificadosâ, dijo el arqueólogo Gabriel Prieto.
El nuevo sitio de sacrificio masivo de nií±os fue descubierto en el sector Pampa La Cruz en Huanchaco, un municipio costero de Trujillo, la tercera ciudad de Perú, 700 km al norte de Lima.
Ahora con mayor argumento se confirma que tenemos el sacrificio de nií±os más grande del mundo. Tranquilamente en este nuevo sitio podemos doblar el número de restos que encontramos antes en Huanchaquitoâ, indicó Prieto, tras destacar que el trabajo en el nuevo sitio arqueológico recién comienza.
Prieto explicó que los restos de los nií±os, de entre seis y 14 aí±os, fueron hallados en mayo envueltos en telas de algodón como mortajas frente al mar, a un kilómetro al norte de Huanchaquito.
Lo peculiar es que fueron sacrificados con un corte en el esternón y muestran las costillas abiertas igual que en Huanchaquitoâ, dijo el arqueólogo de la Universidad Nacional de Trujillo.
Se refuerza así que Huanchaco fue un lugar donde se hicieron sacrificios masivos de nií±os durante la cultura Chimúâ, agregó.
En Huanchaquito habían sido hallados los restos de 140 nií±os y 200 llamas ofrecidos en ritual, según informó a fines de abril la revista National Geographic.
Estas excavaciones se remontan a 2011, cuando fueron descubiertos los restos de 42 nií±os y 76 llamas en un templo de tres mil 500 aí±os de antigí¼edad, según el informe.
Este primer hallazgo, que obligó a revisar la historia de sacrificios humanos, ocurrió en un acantilado sobre el océano Pacífico en esa misma zona. National Geographic indicó que pruebas con radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados en las tumbas entre los aí±os 1400 y 1450, casi un siglo antes de que el conquistador espaí±ol Francisco Pizarro llegara a Perú (1532).
El lugar de estos sacrificios es conocido como Huanchaquito-Las Llamas y se ubica a 300 metros sobre el nivel del mar en medio de un complejo de viviendas en expansión de Huanchaco.
National Geographic destacó que âhasta ahora, el más grande del cual se cuenta con evidencia es el sacrificio y entierro ritual de 42 nií±os en el Templo Mayor en Tenochtitlán. El antropólogo John Verano, de Tulane University, y su equipo analizan los nuevos hallazgos.