
Se coordina Gobierno con empresas para tomar medidas de protección.
Por Juan Ramón Garza
Monclova.- Más de 20 mil empleos directos de empresas de Coahuila dedicadas a la exportación de acero y aluminio, y muchos más indirectos están en riesgo de perderse como consecuencia del arancel que Estados Unidos impuso a dichos materiales, advirtió el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
âNo quiero llegar a esas fatales noticias porque todavía no están en puerta, pero el hablar de que el arancel siga y no busquemos un nuevo mercado y soluciones inmediatas, en lógica implicaría la pérdida de muchos empleosâ, manifestó ayer en su gira de trabajo por la Región Centro de Coahuila.
âEstoy seguro de que hallaremos la solución, son muchísimos empleos los que están o pudieran estar en riesgo con esta medida; el abrir nuevos mercados es una opción que puede atemperar a corto, mediano y largo plazo lo que hasta ahora se tenía logrado en un mercado ya consolidado de exportación por parte de México hacia EUâ, apuntó.
Contratos siguen
Al preguntarle si alguna empresa de la entidad le ha reportado la cancelación de contratos por los aranceles, el Gobernador de Coahuila respondió: âTodavía no, esto es algo que se dará a futuro, no sólo directamente con la industria del acero sino con sus derivados, con sus subproductos y también con otros empleos que derivan en la utilización del acero en otros temas, pero es paulatinoâ.
Riquelme informó que ya giró instrucciones a su equipo económico para que ânos sentemos a dialogar esta misma semana con los empresarios que de alguna forma tienen como principal actividad la producción de acero y aluminio para poder tomar medidas en caso de que esto prosigaâ.
Reconoció que aun con el apoyo gubernamental, la venta es necesaria para el sostenimiento de cualquier empresa, âpero el mensaje que quiero enviar es que estoy con los empresarios hasta el momento en que se pueda renegociar este temaâ.
âHasta lo último con los acererosâ
El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís declaró que estará hasta el último momento con la industria acerera hasta que se pueda renegociar o determinar qué va pasar con los aranceles impuestos por Estados Unidos.
âHe dado la instrucción a mi equipo económico para que nos sentemos a la brevedad, esta misma semana, con los empresarios que de alguna forma tiene como principal actividad la producción de acero y aluminio, para poder tomar medidas en caso de que esto prosiga por algunos meses másâ, puntualizó.
Expuso que está de acuerdo con las medidas que ha tomado el Estado mexicano sobre la posición de Estados Unidos y que se pongan aranceles a ciertos de sus productos, así como desde la Conago se ha realizado la petición al Gobierno federal para que pueda generar acciones que tengan consecuencia inmediata sobre ello.
âEl mensaje que quiero enviar es que voy a estar con ellos, que vamos estar hasta el último momento que se pueda renegociar todo este temaâ, declaró.
También expuso que se buscará abrir nuevos mercados mientras se espera que los Estados Unidos pueda rectificar sus medidas comerciales.