
En materia de infraestructura incluyó la construcción de canchas de uso múltiples completamente techadas
Por: RedacciónÂPiedras Negras, Coah.- El candidato a la diputación federal por el primer distrito de la coalición âTodos por Méxicoâ Fernando Purón Johnston, dio a conocer una propuesta que vendrá a dignificar a estudiantes y maestros del norte de Coahuila con la modernización en infraestructura y salarios dignos a profesores del sistema básico de educación pública.
El abanderado del PRI afirmó que como diputado federal legislará para incrementar el sueldo de maestras y maestros de escuelas públicas que desafortunadamente no ganan lo suficiente para hacer frente a los gastos del día a día.
âPongo el ejemplo de que ahora un policía gana tres veces más que un profesor que está al frente de un aula con más de cuarenta alumnos, educando al futuro del país, a los maestros preparados y capacitados tenemos que tenerlos bien remuneradosâ Purón Johnston agregó que en el tema de infraestructura educativa se tiene un gran rezago, es por eso que sostendrá en la tribuna legislativa el incremento en el presupuesto que se asigna para la construcción de mejoras en los planteles escolares que desafortunadamente presentan malas condiciones en sus instalaciones.
âEs importante brindar las condiciones apropiadas para que los alumnos puedan estar en un ambiente que les permita tomar sus clases de una manera confortableâ El candidato explicó la importancia de instalar equipos de aire acondicionado de dos toneladas en cada aula, así como la aplicación de poliuretano espreado en los techos que permita tener salones térmicos que estén frescos durante el verano y cálidos en el invierno, además de la renovación de la ventanería que por muchos aí±os ha sido de fierro y que ahora se pretende que sea de aluminio con doble vidrio para aislar las aulas de las condiciones extremas del clima.
En este mismo tema detalló la utilización de paneles con celdas solares que ayuden a disminuir el gasto económico por el consumo de energía y ser congruente con la aplicación de la reforma energética en la cual se detalla la utilización de energía renovable.
En materia de infraestructura incluyó la construcción de canchas de uso múltiples completamente techadas que tengan asta bandera que permitan la realización de actividades cívicas y deportivas como honores a la bandera y hacer crecer el amor por la patria en los estudiantes.
Otro punto que abordó Purón Johnston es elseguir trabajando en crear las condiciones de seguridad en los planteles educativos con la construcción de bardas perimetrales y la instalación de cámaras de video en los accesos de las escuelas.
âLos padres de familia debe sentirse tranquilos de dejar a sus hijos en las escuelas, las bardas perimetrales de concreto y la instalación de circuitos cerrados de video en los accesos crearan las condiciones de seguridad a estudiantes y docentes además con esta legislación en pro de la educación se tendrá los recursos suficientes para que se cuente con intendentes que den mantenimiento y limpieza al interior y exterior de las escuelas y puedan realizar labores de deshierbe, pintura, mantenimiento de aulas, oficinas y sanitarios que permitan tener una atmosfera de calidad en las instituciones educativas , sin olvidar la reconstrucción total de los sanitarios que en un 80% de los casos se encuentran en deplorables condiciones.â afirmo Purón.