
Tras la reciente confirmación de la llegada a la región norte de una empresa que utilizará la técnica del fraking.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Tras la reciente confirmación de la llegada a la región norte de una empresa que utilizará la técnica del fraking para la explotación del gas shale, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, aseguró que antes de oponerse a esa alternativa, se debe pensar en reducir el uso de energéticos de origen fósil.
âPara sacar el gas de lutita, el fraking es la técnica que se tiene; respecto al impacto ambiental en los mantos acuíferos de la región, no sabemos y esperamos que eso no suceda porque se tienen que tomar todas las provisionesâ.
Precisó que a la profundidad a la que las empresas trabajan, no hay mantos friáticos usables, ya que se trata de profundidades de cuatro mil metros, la otra característica es que el sistema de ademe de los pozos es un sistema doble bastante protegido.
Aí±adió que un accidente siempre es factible de que pase, por lo que la idea es reducir todas las posibilidades para que sea mínimo.
Sobre la postura de grupos ambientalistas a nivel nacional e internacional, que han condenado el uso del fraking por los daí±os colaterales que se le atribuyen, sostuvo que es algo que todos pueden condenar.
âSomos una sociedad que demanda energéticos, cuando dejemos de demandar energéticos entonces nos podemos oponer, pero si todos los que estamos pelenado por eso, andamos en carro y dejamos encendidas las luces y no nos oponemos a que quemen petróleo para hacer energía, vamos comenzando por reducir el uso de energéticos de origen fósil y así no necesitaremos el gas shaleâ.