
Autoridades compran silencio de víctimas, tanto ilegales como residentes.
Por:Â ReformaCiudad de México.- Los abusos de la Patrulla Fronteriza han salido caros a migrantes y ciudadanos de Estados Unidos.
De 2005 y hasta julio de 2017, el Gobierno federal ha pagado 60 millones de dólares en acuerdos de silencio a familiares y víctimas por muertes, lesiones, casos de violencia injustificada, deportaciones de ciudadanos, entre otros, según una investigación del diario británico The Guardian.
âDesde que asumió el cargo, Donald Trump ha presionado para expandir las fuerza de Patrulla en la frontera surâ, seí±ala el medio.
â(Pero) la revisión de datos de acuerdos legales y los detalles encontrados en los registros judiciales despiertan inquietudes sobre la interacción de los agentes con civiles, tanto nativos como inmigrantesâ.
De acuerdo con la investigación, el Gobierno federal ha resuelto al menos 20 reclamos por muerte injusta en nombre de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) desde 2003, en incidentes que incluyen disparos, golpes, y colisiones.
Además, 47 millones de dólares se destinaron a pagar acuerdos con víctimas de accidentes ocasionados por la conducción imprudente de vehículos de la CBP.
Seis de los accidentes fueron mortales y 18 terminaron con lesiones graves, incluidas amputaciones y discapacidad.
En tanto, cuatro personas, incluidos dos ciudadanos estadunidenses y un residente legal permanente, llegaron a un acuerdo monetario tras ser deportados erróneamente.