WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arranca toma de muestra de hemoglobina y glicosilada a diabéticos de la región laguna

Los GAM´S que están establecidos en los centros de salud están favorecidos con este tipo de exámenes, con el afán de estar al pendiente de su proceso.

  • 216

Los GAM´S que están establecidos en los centros de salud están favorecidos con este tipo de exámenes, con el afán de estar al pendiente de su proceso.

Por: Redacción

Torreón, Coahuila de Zaragoza; 01 de Mayo de 2018.- La Secretarí­a de Salud (SS), a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, inició la toma de muestra de hemoglobina glicosilada dirigida a diabéticos en el área urbana de los municipios de Viesca, Matamoros y Torreón.

Durante 15 dí­as se realizará esta actividad; la finalidad es que los pacientes que conforman los Grupos de Ayuda Mutua (GAM´S) adscritos a los centros de salud del Estado sean los primeros que se efectúen el chequeo.

Lo anterior les sirve a los titulares de la SS para conocer el estatus de los diabéticos y mejorarles la dosis, recomendarles más actividad fí­sica o reforzar sus hábitos alimenticios, según sea el caso.

Sin embargo, la prueba está abierta a todos los diabéticos diagnosticados de la Región Laguna, debe hacerse cada tres meses y es gratuita, mientras que en el sector comercial podrí­a alcanzar los 180 o 500 pesos.

Lo que el estudio cuantifica es la proteí­na que va ligada a la hemoglobina, que en promedio de dí­as dura entre 90 y 120 de vida de un eritrocito. Esto ayuda a saber cuánta glucosa se le pegó a la hemoglobina y determinar si se va por el camino correcto en cuanto al medicamento y cuidado integral.

La dependencia seí±aló que los pacientes deben saber que su tratamiento no sólo es la pastilla, no es la insulina, sino que va aunado a un estilo de vida saludable, incorporarse a alguna actividad fí­sica diaria, que puede ser caminar o trotar, y fortalecer su sistema ante el padecimiento.

En el Centro de Salud de División del Norte registra 25 pruebas al mes; el propósito es que los pacientes de cada GAM´S se la hagan. La última quincena de mayo se visitará a las comunidades rurales de esta franja de Coahuila.
Publicación anterior Locatarios del Mercado Zaragoza confían en avance de remodelación
Siguiente publicación Joven pierde el control y vuelca su camioneta
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;