
La organización Mexicanos Primero declaró que su spot no constituye propaganda electoral ni vulnera la imparcialidad. Lamentaron las reacciones negativas producidas tras su difusión.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â La organización Mexicanos Primero defendió la aparición de nií±os en un spot a favor de la reforma educativa, con el argumento de que es necesario visibilizar su importancia y realzarlos como voceros de sus derechos.
En el comunicado "Las nií±as y los nií±os primero", aclararon que si bien se trató de un llamado a razonar el voto, no es propaganda electoral, ni constituye un esquema que vulnere la imparcialidad.
La asociación consideró que el video en el que salen cinco nií±os con los nombres de los candidatos a la Presidencia, características físicas, vestimenta y acentos de voz similares a ellos, surge de un tono de comunicación fresco y con propuesta.
Refirió que el objetivo de éste fue un llamado a priorizar el derecho de los nií±os a una educación de calidad, con lo que se podrían solucionar problemas como la corrupción, la inseguridad, la pobreza y la desigualdad.
La organización lamentó que el spot haya desatado amenazas, agresiones verbales y calificaciones en contra suya.
"La pieza es una forma de hacer presente a los nií±os ante una discusión en la que fácilmente se los olvida, porque no son votantes ni apoyos electorales. Cuando se cuestiona que aparezcan nií±os, nosotros cuestionamos que no hayan aparecido en las preocupaciones reales de algunos que cortejan el voto.
"Quienes nos quieren acallar en las redes parece que no valoran el contraste de ideas en el respeto a las personas, y que se quieren desentender de la sustancia de las afirmaciones. ¿No es doble estándar la preocupación por nií±os que participan en una interpretación artística como voceros de sus derechos, y en cambio se calla o se concede que las distintas fuerzas político-partidistas y gremiales dejen a cientos de miles sin clases, permitan infraestructura denigrante o no garanticen la preparación de sus maestros?", cuestionaron.
Sobre la denuncia en su contra, interpuesta ante el Instituto Nacional Electoral por el politólogo Jorge Alcocer, seí±alaron que esperarán la resolución de autoridades.
"Estaremos atentos a los procesos formales y acataremos las resoluciones de las autoridades pertinentes. En el fortalecimiento de la democracia participativa, buscaremos cauces para que los nií±os y sus derechos sigan en la agenda pública en estos momentos de decisión", agregaron.
"La discusión no es sobre Mexicanos Primero, es sobre los nií±os; bienvenida la crítica y la libertad para expresarla; no nos preocupa la discrepancia, pero no omitamos lo esencial: poner a los nií±os primero, como todos deberíamos hacerlo. Seguiremos el diálogo, buscando dar más razones para la esperanza", puntualizaron.