El Ayuntamiento a dado el banderazo en el barrio conocido como El Atascoso.
Por: Enriqueta Delgado
M. Múzquiz, Coah.-Â El Ayuntamiento de Múzquiz, continúa avanzando en cuanto a la demanda de la población y sigue el mejoramiento en infraestructura vial con inversión en el ramo de pavimentación, servicio primario que está llegando hasta sectores donde por varias décadas lo habían estado demandando, como es el caso del barrio conocido como El Atascoso.
Desde el inicio de la administración, las autoridades municipales se comprometieron a seguir avanzando con mejor infraestructura en toda la cabecera municipal, sin dejar de lado las comunidades y minerales que integran este municipio y la inversión continúa dando respuesta a las sentidas demandas de las familias.
En el caso de la calle prolongación Jiménez, mejor conocido como El Atascoso, desde hace aí±os demandaban la pavimentación de este principal acceso al sector en virtud de que como su nombre lo indica en tiempos de lluvias, los padres de familia no podías sacar ni sus vehículos para trasladar a sus hijos a la escuela, esta obra ya inició y abarca un total de 8 cuadras, que sin duda permitirán mejorar la calidad de vida de las familias que hoy agradecen a la administración 2018, el haber escuchado y atendido esta petición.
Un gran cambio se muestra ya al concluir los trabajos de pavimentación, también en la zona centro por la calle Morelos una de mayor tránsito, por ser una de las arterias por las que se da fluidez al tráfico para los automovilistas que van a salir de esta cabecera municipal, que ahora ven con agrado que el ayuntamiento si está cumpliendo con el plan que desde el inicio de su administración se había trazado.
En este caso la obra de pavimentación abarca desde al barrio El Alto, hasta la calle Socorro, con un total de 15 cuadras.
En el mineral de Barroterán, se trabaja en las calles 13 y Reforma, acciones con las que también se da finalmente respuesta a los vecinos de estos sectores que por mucho tiempo habían demandado el mejoramiento de las vialidades de principal acceso a sus hogares.
